Poblaciones de Bolívar estarán sin energía por trabajos de Afinia
Las intervenciones se realizarán principalmente en Magangué

Afinia
Afinia, filial del Grupo EPM. a inicios de este año puso en marcha un ambicioso proyecto, que permitirá la instalación de un segundo transformador de potencia, pasando de 38MVA a 78MVA, inversión que fortalecerá la calidad y continuidad del servicio eléctrico en Magangué y sus alrededores.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Actualmente, la subestación Magangué opera con un transformador de 33MVA que abastece la demanda de la zona. Sin embargo, ante el crecimiento industrial y el aumento de requerimientos energéticos, se instaló de manera provisional un segundo transformador de 5MVA para suplir las necesidades más urgentes.
Gobernador de Bolívar pidió no suspender inversión en Canal del Dique
Para lograr la meta de 78MVA, se ha diseñado un plan de ejecución en cuatro fases:
Primera etapa: Modernización tecnológica
Esta fase inicia con una interrupción programada para el martes 4 de febrero de 5:00 a.m. a 5:00 p.m.; con el fin de realizar el cambio de tecnología en la subestación. Se migrará de un sistema de patio convencional aislado en aire a celdas encapsuladas aisladas en SF6.
Los nuevos equipos de última tecnología permitirán una operación más estable y confiable del sistema eléctrico, minimizando interrupciones y mejorando la capacidad de respuesta ante fallas. Esta modernización impactará positivamente a clientes-usuarios alimentados a través de la subestación Panceguita como son el municipio de Pinillos, parte de Achí y la ribera magangueleña.
Es importante destacar que la subestación será desenergizada durante la intervención para garantizar la seguridad del personal técnico que ejecutará las labores.
Segunda etapa: Reemplazo de equipos en líneas de 110kV
Se renovarán los equipos de las bahías de las líneas de transmisión LN738 (que conecta la subestación Magangué con la subestación Sincé) y LN715 (que abastece la subestación Mompox desde Magangué). Se instalarán equipos de mayor capacidad, con sistemas de control y protección avanzados para mejorar la estabilidad y confiabilidad del servicio.
Tercera etapa: Instalación de un nuevo transformador de 45MVA
Se incorporará un transformador de 45MVA con nuevas celdas de maniobra en 13.8kV, lo que incrementará la capacidad de distribución y garantizará una prestación del servicio más continua y estable.
Cuarta etapa: Puesta en operación de la capacidad total
En esta fase, se habilitará nuevamente el transformador existente de 33MVA, consolidando la capacidad definitiva de 78MVA en la subestación Magangué. Esto permitirá atender de manera eficiente el crecimiento de la demanda energética de la ciudad, su industria y las comunidades vecinas.