Política

Luis Gilberto Murillo cierra etapa en la Cancillería

A través de sus redes sociales, el excanciller Luis Gilberto Murillo, se despidió del Ministerio de Relaciones Exteriores y agradeció al presidente Petro por permitirle servirle al país.

Luis Gilberto Murillo, se despidió del Ministerio de Relaciones Exteriores. Cortesía: Getty Images

Luis Gilberto Murillo, se despidió del Ministerio de Relaciones Exteriores. Cortesía: Getty Images

Bogotá

Con un sentido mensaje de más de cinco minutos, a través de sus redes sociales, el excanciller Luis Gilberto Murillo, se despidió del Ministerio de Relaciones Exteriores y agradeció al presidente Gustavo Petro por permitirle servirle al país, asegurando que cerró una etapa con compromiso.

“Queridos colombianos y colombianas, hoy me dirijo a ustedes por última vez como su canciller. Este momento marca el cierre de una etapa profundamente significativa en mi vida y el inicio de un nuevo capítulo en el que seguiré sirviéndole a Colombia (...) un hijo del Chocó dispuesto a servirle al país en roles tan relevantes desde el inicio de su gobierno. Primero como embajador en los Estados Unidos y luego como canciller”. Y frente al trabajo con el presidente Petro sostuvo que, “Y aunque no siempre hemos coincidido en todo, compartimos la convicción de que la paz, la igualdad y la justicia social son el camino para construir un mejor futuro”, aseguró el excanciller Murillo.

También se refirió a su rol en la diplomacia y política exterior colombiana, enalteciendo el trabajo responsable con su equipo así como la prudencia para enfrentar según Murillo, “el cambiante escenario global supondrá retos sin precedentes, muchos fuera de nuestro control. Y por eso hemos preparado a Colombia para que pueda enfrentarlos con solvencia”.

Continúo hablando de sus logros; “llevamos la voz de Colombia a los escenarios multilaterales más relevantes, desde el Consejo de Seguridad en las Naciones Unidas hasta el G20 y las conferencias sobre biodiversidad y clima como la COP16 en Cali y la COP29 en Bakú, Azerbaiyán (...) siendo partícipes de las decisiones más importantes que afectan a la humanidad por generaciones, desde la lucha contra la crisis climática hasta la búsqueda de la paz en conflictos como los de Gaza, Líbano, Ucrania y Siria”.

Sostuvo que en su trabajo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se esforzó para que Colombia y el sur global, tengan peso en el nuevo orden mundial. Habló sobre la diversificación de nuevos socios estratégicos. “Por primera vez ampliamos nuestra presencia en regiones estratégicas como África, Asia-Pacífico, el Medio Oriente, el mundo árabe y las tradicionales relaciones con los países del norte global”.

Ver también...

Agregó sobre las nuevas oportunidades económicas, culturales y sociales para los colombianos, desde el canje de deuda por acción climática con Alemania, igualmente los convenios de protección en migración con Japón y también en mitigación ambiental con Turquía, enfatizando que cada acción pretende encontrar oportunidades económicas y estar preparados para los retos que tiene el país.

Resaltó la unión con América Latina y el Caribe, pero también como en su ministerio se acercó a la ciudadanía colombiana en el país y en el exterior. “Hoy contamos con pasaportes gratuitos para poblaciones vulnerables, becas para niños y niñas de la Colombia profunda para que puedan construir un mejor futuro, programas de intercambios culturales, servicios de acogida y de apoyo para los repatriados y refugiados que tienen que volver a empezar en este país”.

Y finalizó dejando un panorama sobre su futuro cercano, “culmino mi periodo en la Cancillería para dedicar más tiempo a escuchar a la gente y a reflexionar, y observar los recorridos y pensar en el futuro, los nuevos retos y las oportunidades que nos esperan. Representar a Colombia en el mundo ha sido uno de los honores más grandes de mi vida, el mayor hasta ahora como servidor público. Pero servir a las colombianas y a los colombianos es mi propósito. Mientras me lo permitan, seguiré trabajando por un mejor país. Gracias y hasta pronto”.

Sus palabras vienen después que también en su red social X, Murillo le deseo éxito a Laura Sarabia, como nueva canciller de Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad