Incertidumbre por los recursos del Gobierno Nacional para el Hospital de Alta Complejidad en Pereira
Preocupa el recorte del presupuesto de la nación por 12 billones de pesos que pone en riesgo algunas obras en las regiones. La Gobernación de Risaralda pedirá claridad al Ministerio de Salud.
![Foto: Gobernación de Risaralda (archivo)](https://caracol.com.co/resizer/v2/IEEJMUANYJFP5IPGLYN2CR3QDY.jpeg?auth=e7a6b99362db9e8f1ce2690fd4bf320db4d000f2606be3b9ee900db413a40e2f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Foto: Gobernación de Risaralda (archivo)
Pereira
Esta coyuntura que afecta a todos los ministerios y despachos nacionales, puede poner en riesgo la ejecución de la segunda y tercera etapa del Hospital de Alta Complejidad, pues hay un compromiso del Gobierno Nacional para desembolsar 400 mil millones de pesos correspondientes a las vigencias 2023 y 2024, que quedó establecido en el nuevo convenio que se firmó a finales del año pasado entre la nación y el departamento.
Fredy Arias, gerente del proyecto del Hospital Regional de Cuarto Nivel, afirmó que es indispensable que el Ministerio de Salud de claridad frente al presupuesto y los desembolsos pactados, pues hay un cronograma establecido para continuar con la obra y, para ello, se cuenta con el dinero que debe ser girado por el Gobierno Nacional.
“En la reunión que se tendrá con el Ministerio de Salud, se espera obtener claridad total con relación al anuncio del Gobierno Nacional y, por supuesto, establecer si habría alguna afectación para el proyecto del Hospital Regional de Alta Complejidad, dado que aún hay recursos por desembolsar, estos dineros están en reserva en el ministerio y los pasos para su desembolso quedaron definidos con la firma del nuevo convenio que se efectúo al finalizar el 2024”, señaló Arias.
Recordemos que el proyecto tuvo un cierre financiero superior a los 700 mil millones de pesos, el primer desembolso de 200 mil millones se realizó en el año 2022, esto corresponde al 33 % de los recursos comprometidos por la nación.
Un dato
De esos 200 mil millones de pesos, ya están en ejecución 67 mil millones de pesos y el resto del dinero permanece en una Fiducia.
Detalles de la obra
La primera fase del Hospital Regional de Cuarto Nivel, consta del área administrativa y el edificio de consulta externa, beneficiará a seis departamentos del país, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, Tolima y algunos municipios del Norte del Valle, con una población cercana a los 3.5 millones de personas.
Le puede interesar: A buen ritmo avanza la construcción del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda