Eventual apoyo a Samuel Tcherassi genera polémica en el Pacto Histórico
El empresario confirmó su aspiración a la Alcaldía de Barranquilla para las próximas elecciones regionales.
![Imagen redes sociales: Samuel Tcherassi](https://caracol.com.co/resizer/v2/3MDFMK5Q5ZHL5BVJTJJX7OIUUI.jpeg?auth=6eaf11838d74983adc61aeb09b11072d06ac5511147be1079b67b9070be9b5a2&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen redes sociales: Samuel Tcherassi
Hay polémica en Barranquilla por un supuesto comunicado de apoyo del Pacto Histórico a la candidatura a la Alcaldía del empresario Samuel Tcherassi.
El representante a la Cámara, Agmeth Escaf, señaló que “es falsa la firma que aparece en el supuesto comunicado de apoyo” del movimiento político en el Atlántico a la candidatura de Tcherassi.
“De acuerdo con lo que se ha estado publicando de un documento firmado por mi, referido al Pacto Histórico Caribe, el cual no es una línea directa del Pacto Histórico, sobre apoyos a candidaturas, es totalmente falso”, indicó Escaf.
El congresista agregó que “no he firmado ningún documento, no tengo autoridad para hacer eso frente al partido y de hecho la firma que aparece ahí ni siquiera es la mía”.
Escaf calificó como “peligroso” que anden utilizando su nombre y falsificando firmas. “De hecho mi firma no es así como aparece en ese documento”, expresó.
Paralelamente se han conocido varios comunicados con el logo del Pacto Histórico: en unos supuestamente apoyando la aspiración de Tcherassi a la Alcaldía de Barranquilla y en otro rechazando cualquier alianza con él.
Por su parte Andrea Vargas, quien es directiva del Pacto dijo que es “saludable” la presencia de Tcherassi en el debate político que se avecina y destacó el discurso del empresario respecto a la política de la ciudad. Sin embargo, expresó que “la dirección no ha emitido ningún documento ni de respaldo ni de rechazo”.
Más información
¿Qué dice Tcherassi?
Al ser consultado, el empresario Samuel Tcherassi informó que “no tengo ningún problema con la izquierda, con el centro, ni con la derecha”, en referencia a su aspiración política.
Expresó que su candidatura es independiente y que cuenta con buena relación con los distintos sectores políticos de la ciudad.
“No rechazo ni busco apoyos basados en etiquetas ideológicas. Mi enfoque siempre ha sido construir sobre puntos en común y trabajar en soluciones reales para Barranquilla, sin importar de qué ideología política provengan”, indicó.
El empresario dijo que “si hay coincidencias en la visión de lo que Barranquilla necesita, siempre estaré abierto al diálogo. Pero mi candidatura y mi trabajo no están definidos por alianzas políticas, sino por la convicción de que la ciudad necesita un liderazgo que piense en la gente, no en los partidos”.