Boletín informativo: Aumentan los desplazados del Catatumbo y siguen en pausa las visas para EEUU
La situación de violencia en el Catatumbo no se detiene, se conocen nuevas cifras de víctimas en la región; además, se mantiene en pausa los servicios para tramitar las visas a Estados Unidos, lo que preocupa a varios colombianos que tenían agendada su cita esta semana

Boletín informativo: Aumentan los desplazados del Catatumbo y siguen en pausa las visas para EEUU.
Este es el boletín informativo del servicio informativo de Caracol Radio a esta hora:
Nuevas noticias en el Catatumbo
La situación del Catatumbo sigue siendo muy preocupante. En el más reciente informe del puesto de mando unificado, se revela que hoy la región se levanta con 52.094 desplazados y 31.758 personas confinadas. El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, reclamó un auxilio presupuestal del Gobierno, teniendo en cuenta que la ciudad es el principal epicentro de recepción de las personas que abandonan la región del Catatumbo. Las autoridades han logrado evacuar por vía aérea a 643 personas, en 52 vuelos.
El servicio de visas para Estados Unidos sigue pausado
La Embajada de Estados Unidos en Colombia sigue sin reanudar los servicios para tramitar la visa, incluso, a pesar de que los ciudadanos deportados ya llegaron a Colombia, como quedó en el acuerdo entre los países. Según conoció Caracol Radio, la Embajada sigue sin servicio para los ciudadanos.
Más liberación de rehenes en la Franja de Gaza
Hoy, Hamás inició una nueva jornada de liberación de rehenes en medio de la tregua en la Franja de Gaza. Se dio la liberación de la soldado israelí Agam Berger, quien fue liberada por Hamás tras más de 15 meses de cautiverio en la Franja de Gaza. Luego de esto, la Yihad Islámica palestina y Hamás liberaron, en el sur de Gaza, a los rehenes israelíes Arbel Yehud y Gadi Moses, así como a cinco ciudadanos tailandeses.
Novedades sobre el accidente aéreo en Washington
En la noche de ayer cayó un avión de American Airlines con 64 personas a bordo que se estrelló con un helicóptero Military Blackhawk. Del accidente, al menos 18 cuerpos han sido recuperados en el río Potomac en Washington, la capital de Estados Unidos. Además, bomberos de Washington DC descartaron que haya sobrevivientes tras el accidente.
¿Quién es el nuevo director de la DIAN?
Luis Eduardo Llinás es el nuevo director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Tras su posesión, llegará con grandes retos. Según conoció Caracol Radio, entre sus prioridades estará:
- Liderar el proyecto de modernización de la DIAN e implementar estrategias de fiscalización tributaria, aduanera y cambiaria.
- Garantizar el cumplimiento de la meta de recaudo de impuestos para este 2025, teniendo en cuenta que el año anterior no se cumplió.
- Finalmente, otro gran reto será llevar a que la DIAN quede a la vanguardia de las administraciones tributarias del mundo, donde la analítica de datos es fundamental para la toma de decisiones.
Impuestos en Bogotá: ¡Atención morosos!
Sobre impuestos en Bogotá, los deudores morosos le deben más de 7 billones de pesos a la ciudad y al país. Mañana van a publicar sus nombres.
Según explicó la Secretaría de Hacienda de Bogotá, este 31 de enero la Contaduría General de la Nación publicará el boletín de deudores morosos del Estado, que incluirá a 91.254 contribuyentes con obligaciones tributarias pendientes con Bogotá por más de 7 billones de pesos.
Este informe incluye la lista de los deudores que además tienen obligaciones pendientes cuyo monto supera el equivalente a 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes que equivalen a 6.500.000 pesos y que presentan además una mura superior a 6 meses en el pago. Además, se van a incluir aquellos deudores que habiendo suscrito un acuerdo de pago, pero que no han cumplido con sus compromisos.
El Registrador Nacional pide garantías de seguridad al Gobierno nacional
El registrador nacional, Hernán Penagos, le pidió al Gobierno nacional garantías de seguridad para llevar a cabo las elecciones atípicas en Putumayo. Esta solicitud surge por la posible intervención de grupos armados ilegales en el departamento y por la advertencia de que los más de 270.000 ciudadanos, que están habilitados para votar, lleguen a ser instrumentalizados.
El registrador anunció además que en marzo se llevará a cabo una nueva comisión de seguimiento electoral con el objetivo de revisar los mapas de riesgo y definir acciones concretas que garanticen el voto libre con cara al 2026.
Manifestaciones en Pereira: Esto se sabe
Los educadores del eje cafetero van a salir a marchar en Pereira y piden mejoras en su servicio de salud. Esta manifestación, organizada por los sindicatos de educadores, va a comenzar mañana a las 8 de la mañana, en la plazoleta de ciudad Victoria, en Pereira. Va a recorrer varios puntos de la ciudad hasta llegar a las oficinas del FOMAG y la Fiduprevisora, en la calle 14.
Según conoció Caracol Radio, los docentes han denunciado fallas en la asignación de citas médicas, en la distribución de medicamentos y en la falta de acceso a médicos especialistas. Se esperan, por lo menos, 2.000 maestros de Caldas, Quindío y Risaralda. La protesta tendrá como fin visibilizar los graves problemas que enfrentan los docentes en la implementación del nuevo modelo de contratación de salud, el cual, según los sindicalistas, ha generado más dificultades que soluciones.
Nueva operación en Mapiripán, Meta
Hubo operaciones militares en el Meta, en las que murió un guerrillero de las filas de las Disidencias, y cuatro más fueron capturados. Se trató de una operación militar en Mapiripán, Meta, en la cual el Ejército y la Policía se enfrentaron con miembros del bloque Amazonas de las disidencias de la estructura ‘Arcesio Niño’, que está liderada por alias Iván Mordisco.
Los 4 capturados fueron encontrados con gran material de guerra en su poder y uno de ellos, que resultó herido en medio de la operación, recibió primeros auxilios por parte de los enfermeros del Ejército. Los capturados y el material incautado ya están en manos de las autoridades.