Argos logró en 2024 triplicar su utilidad neta separada, que llegó a 2,5 billones de pesos
Según el reporte entregado por Argos, el EBITDA separado alcanzó los 3,2 billones de pesos, creciendo en un 241 por ciento al cierre del año 2024, comparado con la vigencia anterior. La ganancia por acción alcanzó los 3 mil pesos.

Foto Argos
Medellín
Grupo Argos anticipó la publicación de sus estados financieros separados al cierre de la vigencia 2024, como parte del avance en la implementación del Convenio de Escisión, celebrado entre el Grupo Sura y Cementos Argos en diciembre de 2024.
Para ir avanzando en este proceso, sus diferentes negocios publicaron los resultados financieros para la vigencia del año 2024 de manera separada, lo mismo que su matriz.
El grupo indicó que convocará a una reunión extraordinaria de sus accionistas, que se cumplirá el 27 de marzo de 2025, para someter a la aprobación el Proyecto de Escisión parcial por absorción “mediante el cual los accionistas de Grupo Argos recibirán participación directa en Grupo Sura, manteniendo su participación actual en Grupo Argos y los accionistas de Grupo Sura recibirán participación directa en Grupo Argos, manteniendo su participación en Grupo Sura", luego de dar a conocer y hacer oficial los resultados consolidados, los cuales se publicarán el 26 de febrero.
Explicaron que “en el estado de resultados separado sus ingresos ascendieron a COP 3,5 billones, creciendo un 148%, el EBITDA llegó a COP 3,2 billones, 241% por encima del año anterior y la utilidad neta cerró en COP 2,5 billones, 221% más frente a 2023“.
Según el presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, "Los sólidos resultados operativos de nuestros negocios, la simplificación de la estructura societaria mediante el fin de las participaciones cruzadas y la entrada de cerca de COP 12 billones por la venta de la participación de Cementos Argos en Summit, nos permitirán fortalecer nuestras plataformas regionales de infraestructura y sus planes de negocio, que contemplan proyectos por más de COP 40 billones“.
Este grupo económico durante la vigencia 2024 completó todas las operaciones que se tenían previstas en el Acuerdo Marco “para desinvertir su participación en Grupo Nutresa, logró la firma del Convenio de Escisión con Grupo Sura para simplificar su estructura organizacional y concretó la venta de la participación del 31% de Cementos Argos en Summit Materials".
Le puede interesar
¿Qué pasará cuando se apruebe la escisión?
Desde Argos explicaron que la escisión le permitirá a Grupo Argos enfocarse y especializarse en sectores de infraestructura y materiales de construcción. Por su parte, el Grupo Sura, consolidará su estrategia en servicios financieros, “en línea con los planes de negocio previamente anunciados al mercado por ambas compañías”
Los accionistas Cementos Argos, tendrán una acción enfocada exclusivamente en el sector de materiales de construcción al cierre de la transacción.
¿Qué indican las diferentes empresas del Grupo?
Celsia cumplió con la totalidad de sus contratos de generación de energía y de esa manera garantizó el suministro ininterrumpido a sus clientes residenciales e industriales.
Como parte de su expansión regional, entró al mercado de Perú mediante la adquisición de proyectos eólicos y un proyecto hidráulico, también fortaleció su liderazgo en energías renovables por medio de su capacidad solar en las operaciones que adelanta en Colombia, Panamá y Honduras.
Por su parte, Odinsa, movilizó cerca de 52 millones de pasajeros en sus aeropuertos, como El Dorado, donde se dio una movilización de 47 millones de personas.
Indican que actualmente se está demostrando la necesidad de ampliar la capacidad de este terminal aéreo mediante el proyecto El Dorado Max, iniciativa Privada de la compañía.
En las vías avanza en la construcción de la segunda etapa del Túnel de Oriente en Antioquia, que conecta a Medellín con el aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, con una inversión superior a los dos billones de pesos.
¿Cuándo serán las asambleas de accionistas del Grupo Argos?
Anunciaron que la reunión extraordinaria está prevista para el 27 de marzo a las 10 de la mañana donde someterán a consideración el proyecto de escisión parcial por absorción del Grupo Argos S.A., Grupo Sura S.A. y Cementos Argos S.A., y sus anexos mientras que previamente se cumplirá la reunión ordinaria a las 8 de la mañana para presentar y aprobar el Informe de Gestión de la Junta Directiva y el Presidente, de los estados financieros al 31 de diciembre de 2024 y la aprobación del Proyecto de Distribución de Utilidades.