Internacional

Precio del café aumenta en EE.UU. tras amenaza de Trump con imponer arancel a Colombia

Aunque la medida económica no fue implementada por la administración Trump, el nerviosismo en el mercado hace que el valor del café sigua subiendo, este miércoles abrió la bolsa en $3,6 dólares la libra.

Presidente Gustavo Petro y Donald Trump, semillas de café y harina de soja, productos que se importan y exportan entre Estados Unidos y Colombia - Getty Images

Presidente Gustavo Petro y Donald Trump, semillas de café y harina de soja, productos que se importan y exportan entre Estados Unidos y Colombia - Getty Images

EE.UU.

Los precios del café alcanzaron un nuevo máximo esta semana en el mercado estadounidense, días después de que el presidente Donald Trump amenazara a Colombia con imponer un arancel del 25% y del 50% al gobierno de Gustavo Petro durante la disputa sobre los vuelos de deportación de indocumentados desde Estados Unidos.

Aunque el arancel nunca entró en vigor, la amenaza provocó nerviosismo en todo el mercado del café. El precio del café abrió la jornada de este miércoles en la bolsa en $3,6 dólares la libra.

Le puede interesar: Administración Trump revoca la extensión de TPS a 600.000 venezolanos en EE.UU.

En entrevista con Caracol Radio, Claudio Loser exdirector del Fondo Monetario Internacional explicó este fenómeno. “No hay sanciones en este momento, pero yo creo que es por la incertidumbre la gente ha empezado a acumular café por si acaso hay alguna nueva medida de los Estados Unidos”, dijo Loser.

Estados Unidos importó café y productos de café por un valor de casi $9 mil millones de dólares de todo el mundo el año pasado, sin contar diciembre, según los datos comerciales de la Oficina del Censo. Colombia fue el segundo país exportador de café a la Unión Americana, con envíos por un valor de $1.400 millones de dólares el año pasado.

En contexto: El CEA advierte que crisis entre Colombia y Estados Unidos afectará el PIB del país

Loser aseguró que es posible que este impase diplomático y la amenazas de Trump contra Colombia podrían afectar el precio de las flores a puertas de la temporada de San Valentin, la fecha más importante para los floricultores colombianos.

“El precio de las flores puede tener un impacto en el sentido que Colombia es el principal proveedor junto con Ecuador en el mercado de los Estados Unidos”, dijo loser.

Hasta noviembre de 2024, Estados Unidos había importado flores cortadas de Colombia por valor de $1.140 millones de dólares, más de lo que importó en todo 2023, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad