Nacional vs. Bucaramanga, por el primer título del año: la Superliga inicia en Medellín
El equipo antioqueño va en búsqueda de su cuarto trofeo de Superliga, mientras que los santandereanos quieren el primero.
![Preparación de Atlético Nacional para la final de Superliga / Cuenta oficial del equipo en X.](https://caracol.com.co/resizer/v2/ZQFRP75KARHVXKFCYOTO63NZFA.jpg?auth=14ede54f806e35fc1931df0c4c8423423cae9fc96cd9c73fbebb5d6e20065e11&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Preparación de Atlético Nacional para la final de Superliga / Cuenta oficial del equipo en X.
Inicia la primera final del año. Bucaramanga y Nacional se ganaron el derecho a disputar este título tras la conquista de una estrella en 2024. En el caso de los Leopardos, consiguieron el cupo para la final de la Superliga luego de vencer por penales en la final de la liga colombiana 2024-I, a Independiente Santa Fe. Mientras que el cuadro paisa, hizo lo propio en el torneo de la Liga 2024-2, cuando venció en la misma instancia a Deportes Tolima y conquistó su estrella número 18.
Atlético Nacional, por su cuarto título de Superliga
Después de un debut soñado para la escuadra verdolaga en la Liga colombiana, en el que golearon 4-0 a Once Caldas, Nacional se termina de preparar para el primer partido de la final ante Bucaramanga.
El conjunto dirigido por Javier Gandolfi optó por conservar gran parte de la columna vertebral del plantel, que consiguió dos títulos en el semestre pasado (Copa y Liga). Es por esto, que durante el mercado de fichajes, Atlético Nacional ha sufrido tan solo 5 bajas, entre los que se destaca la no continuidad de Pablo Ceppelini y Álvaro Angulo; y hasta la fecha, ha confirmado la incorporación de cuatro jugadores, incluyendo el regreso de Matheus Uribe y el fichaje de Fáber Gil, además del cambio de director técnico.
Esta será la séptima ocasión que el verde de Antioquia dispute la final de este torneo, la última vez que lo hizo fue en 2023, cuando venció en doble partido a Deportivo Pereira.
Nacional es el equipo que más veces ha disputado este trofeo, habiendo salido campeón en tres ocasiones. Sin embargo, no es el conjunto que más títulos ha conquistado, ya que ese honor corresponde a Independiente Santa Fe, que ha ganado la Superliga en cuatro oportunidades. Por su parte, el “rey de copas” ha sido subcampeón en tres ocasiones más. Su primer título lo alcanzó en 2012 bajo la dirección técnica de Juan Carlos Osorio, al vencer a Junior de Barranquilla.
Atlético Bucaramanga, por la épica
Teniendo en cuenta que la final de la Supeliga en Colombia la disputan los dos equipos campeones durante las anteriores dos temporadas, este año, el equipo de la ciudad bonita disputará por primera vez en su historia la mencionada final.
El conjunto, dirigido por el paraguayo Gustavo Florentin, deberá reponerse ante el golpe sufrido en su debut de Liga, en el que fue derrotado 1-0 frente a Boyacá Chicó en Tunja.
Atlético Bucaramanga, por su parte, si ha visto como el equipo que consiguió la estrella en el primer semestre de 2024, sufre considerables modificaciones. A la partida del director técnico, Rafael Dudamel, se le sumaron las marchas de Jean Colorado, Estéfano Arango, Enrique Camargo, Ricardo Márquez, Michael Rangel, Kevin Cuesta y Joider Micolta. Sin embargo, asimismo cuenta con siete caras nuevas, entre los que resalta el regreso del experimentado mediocampista, Sherman Cárdenas, o la incorporación de Andrés ‘Rifle’ Andrade.
Posibles alineaciones
Nacional: David Ospina; Joan Castro, Felipe Aguirre, William Tesillo, Andrés Salazar; Matheus Uribe, Jorman Campuzano; Dairon Asprilla (Marino Hinestroza), Edwin Cardona, Andrés Sarmiento; y Kevin Viveros. DT: Javier Gandolfi.
Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Alejandro Moralez, Jefferson Mena, Fredy Hinestroza; Kevin Londoño, Fabry Castro, Leonardo Flores, Adalberto Peñaranda; Aldair Zárate y Jean Carlos Blanco. DT: Gustavo Florentín.
Más información
Fecha, hora y en dónde seguir la final de Superliga
Las emociones del partido de ida de la final de la Superliga tendrán lugar en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín este miércoles 29 de enero. No se permitirá el ingreso a la hinchada visitante y la pelota comenzará a rodar a partir de las 7:30 pm. El partido de vuelta se jugará el próximo jueves 6 de febrero en el Américo Montanini de Bucaramanga a la misma hora
Las emociones de este partido, usted podrá disfrutarlas uniéndose al streaming de la transmisión en El Fenómeno del Fútbol de Caracol Radio, así como el minuto a minuto a través de la página web: caracol.com.co