Médicos y pacientes convocaron a un cacerolazo por la crisis en el sector salud en Antioquia
La jornada de protesta está convocada para las 7:00 p.m. de este miércoles 29 de enero.
![Cacerolazo. (Imagen referencial). Foto: Getty Images.](https://caracol.com.co/resizer/v2/PYCZYQH2QVDKZHDC5HFQLXTLEA.jpg?auth=2eea9aaebbce7e6efbe7fadde83d4dd04650161448c3bfd7876eda971b523d2a&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Cacerolazo. (Imagen referencial). Foto: Getty Images.(Thot)
Ante la grave crisis humanitaria que enfrenta el sistema de salud en Antioquia, médicos, enfermeros y usuarios convocaron a un cacerolazo este miércoles 29 de enero a las 7:00 p.m. como muestra de protesta y exigencia de soluciones urgentes.
La iniciativa busca visibilizar el colapso en la atención médica, los retrasos en pagos al personal de salud y la falta de insumos en hospitales y clínicas. Los organizadores pidieron a la comunidad suspender sus actividades por cinco minutos, unirse al cacerolazo y compartir fotos o videos en redes sociales con los hashtags #PacientesTienenLaRazón y #CacerolazoXLaSalud.
Lea también
Este llamado a la movilización surge en medio de la creciente preocupación por el deterioro del sistema de salud en el departamento, el cual afecta tanto a los profesionales del sector como a miles de pacientes que ven en riesgo su derecho a una atención digna y oportuna.
¿Garantías laborales?
La jornada de protesta busca generar presión sobre las autoridades competentes y el Gobierno Nacional para que adopten medidas que garanticen la sostenibilidad del sistema y el acceso a servicios de calidad para todos los antioqueños.
Recientemente, en una comunicación conjunta, los colegios médicos del país se unieron para declararse en alerta, toda vez que expusieron que desde noviembre del año anterior hacen parte de la mesa de crisis convocada por la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas.
Según el Colegio Médico de Antioquia, han evidenciado junto con organizaciones de pacientes, IPS y grupos de médicos el aumento en las barreras de acceso para los pacientes que ponen en peligro su salud y el deterioro en las condiciones de trabajo para médicos y enfermeros.