Ascamcat denuncia destierro de líderes en el Catatumbo
Tres dirigentes comunales fueron obligados a abandonar esa zona
![Junior Maldonado, Representante de Ascamcat](https://caracol.com.co/resizer/v2/CNQSZ7ICKZGY5JPM5NLH4XNZS4.jpg?auth=6127546128ad3e185462ed48f7a5bfec2c08e710892082dd4bd7b688eec7d464&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Junior Maldonado, Representante de Ascamcat
Cúcuta
La Asociación de Campesinos del Catatumbo denunció en las ultimas horas que tres presidentes de Juntas de Acción Comunal fueron amenazados por presuntos integrantes del Eln según un comunicado público que hizo esa organización.
Junior Maldonado líder de ese movimiento dijo a Caracol Radio “lamentamos que tres de nuestros líderes estén en esta situación, han representado la lucha del pueblo Catatumbo, ellos fueron citados y posteriormente se les ordenó salir del territorio”.
Indicó el líder que las víctimas de este hecho son Lorena Camacho, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Filo de la Virgen, Adonais Mantilla Álvarez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Los Robles, y Pedro Antonio Moreno Ruiz , presidente de la Junta de Acción Comunal quienes fueron víctimas de las amenazas más recientes.
Dijo Maldonado que “lamentablemente en la paz total no hubo reglas claras y tampoco se avanzó en la implementación de los acuerdos, situación que motivó la violencia en la zona norte del país, y donde la población civil ha quedado en medio de la guerra”.
Frente a lo que ocurre en el Catatumbo aseguró que para el próximo 4 de febrero se producirá una movilización hacía el municipio de El Tarra donde nuevamente se llamará la atención a los violentos para que cese la guerra en esa zona del país.
Las autoridades aducen que los graves problemas de orden público que se han registrado en esa zona estarían ligados a la disputa del territorio por 44 mil hectáreas de coca sembradas, siendo el municipio de Tibú el que registra el mayor número de hectáreas.