Alerta por sequía en Santander, las razones: incendios forestales y desabastecimiento de agua
La Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Santander, confirmó que la región está en alerta naranja por aumento de incendios forestales y varios municipios se han declarado en calamidad pública por desabastecimiento de agua.

Bucaramanga
El Director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Santander, Eduard Sánchez, informó que el departamento mantiene la alerta por sequía. En el inicio de año han aumentado los incendios forestales, a la fecha se han reportado alrededor de 30 incendios en la región. Además cinco municipios se declararon en calamidad pública por la falta de agua potable.
“Llevamos 14 incendios en algunos municipios como Piedecuesta, Lebrija, Matanza, Charta, Mogotes, entre otros. Además se ha presentado, un promedio de 20 conatos de incendio, especialmente en la ciudad de Bucaramanga. Estos incendios forestales han registrado un aproximado de 100 hectáreas de bosque afectados“, precisó Eduard Sánchez, Director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Santander.
Lea también: Nuevo incendio forestal en Bucaramanga, esta vez en la escarpa sur occidental
La falta de lluvias, ha dejado a varios municipios del departamento sin suministro de agua, situación por la que se han declarado en calamidad pública y como medida de contingencia, desde la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres han recurrido a la implementación de carros tanque para abastecer de este líquido a las comunidades afectadas.
“Nosotros desde la sala de crisis tenemos reporte de calamidad pública en municipio de Vélez, Los Santos, San Benito, Guacamayo y tuve información con el Alcalde del municipio de Capitanejo, donde ya empiezan a tener afectaciones por abastecimiento de agua potable. Se ha podido ayudar en coordinación con la administración municipal para tener carros tanque disponibles”, confirmó.
Podría interesarle: Hombre asesinado en el norte de Bucaramanga tenía brazalete del Inpec
El funcionario comentó que por fortuna el reporte del IDEAN es que a comienzos de febrero empezarán a presentarse lluvias, en algunos municipios ya se han reportado algunas, especialmente en el sur del departamento, en el occidente del departamento, en la región del Magdalena medio. Agregó que pese a la alerta, la situación en general es estable.
“Afortunadamente si comparamos, hoy el departamento tiene algunas dificultades, pero no son de la misma magnitud a lo que se vivió el año pasado. Las fuentes hídricas se encuentran al 50% de su nivel de cota de desbordamiento sin riesgo inmediatos y los principales ríos de Santander mantienen niveles estables para una situación controlada ante la sequía”, concluyó el Director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Santander, Eduard Sánchez
¡Atención! 14 barrios amanecieron sin agua en Bucaramanga: ¿hasta qué hora?