Cúcuta

Reclaman corredores humanitarios para atender personas confinadas en el Catatumbo

Son más de 28 mil los afectados por el conflicto

Autoridades esperan poder habilitar corredores humanitarios para atender personas confinadas / Archivo

Autoridades esperan poder habilitar corredores humanitarios para atender personas confinadas / Archivo(Foto Caracol Radio Cúcuta)

Cùcuta

Las autoridades en Norte de Santander empezaron a reclamar corredores humanitarios para tratar de brindar auxilio a más de 28 mil personas confinadas en la región del Catatumbo, escenario de una cruda guerra entre el Eln y las disidencias armadas.

El Consejero de paz de la región Luis Fernando Niño dijo a Caracol Radio “nosotros estamos buscando mecanismos desesperadamente para responder a esa atención donde todavía el Estado no ha podido llegar”.

Explicó el funcionario que “buscando el corredor humanitario, un espacio de terreno intemporal que nos permita entrar alimentos, medicamentos, sacar heridos y cadáveres para poder rescatar mas gente, en lugares donde hoy catorce días después no hemos llegado como fuerza pública”.

Indicó que la situación sigue siendo compleja dada la magnitud del conflicto y donde se han registrado las mayores violaciones al derecho internacional humanitario por la confrontación que sostienen los dos grupos ilegales en conflicto.

La región alcanzó más de 48 mil desplazados, siendo Cúcuta el principal receptor de las personas que han abandonado el territorio como consecuencia de la violencia desata en esa subregión del departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad