Líderes sociales del Catatumbo rechazan no haber sido tenidos en cuenta por el Gobierno Nacional
Denuncian que no han tenido participación en los espacios de diálogo en la región.
Cúcuta
Las organizaciones sociales en la región del Catatumbo manifiestan su malestar por su poca participación en los espacios del Gobierno Nacional en la región.
Muchos de los líderes llegaron al municipio de Ocaña con el fin de dar a conocer las situaciones que han tenido que vivir en los diferentes municipios bajo la crisis de violencia, pero aseguran que no se les permitió expresar su punto de vista.
“Siendo aún más agravante que en algunos espacios restrinjan la participación y vocerías a algunas organizaciones sociales que han venido, hacen vida en el territorio y que vienen siendo estigmatizados por el ELN dentro de los espacios de gobierno, como lo es algo muy importante como es el pacto Catatumbo que se viene llevando en la ciudad de Ocaña, quien debe ejecutarse con todos y con todos los liderazgos y con todos los vivientes y todos los que están dentro del territorio del Catatumbo” dijo a Caracol Radio Edinson Mahecha, representante de Asorepazcol.
Piden que la antes de invertir se priorice la seguridad de los líderes que son los encargados de gestionar los recursos para el manejo de los proyectos de desarrollo.
“Vemos con preocupación cómo se va a realizar la inversión en la región, si los liderazgos están siendo desplazados, están siendo asesinados y muchos están por fuera de la región por miedo, por zozobra. Esto pues nos lleva a mirar y a revisar y hacer el llamado al gobierno nacional que primero pues hay que resolver la situación de violencia, de orden público que se está viviendo dentro de la región del Catatumbo, acabar esto tan complejo que estamos viviendo como líderes” puntualizó Mahecha.