Día de Amor y Amistad 2025: ¿Cuándo se celebra esta fecha en Colombia y el mundo?
Conozca un poco más sobre esta celebración en Colombia y otros lugares del planeta.
Hablar de amor y amistad por estas fechas es normal, en un contexto previo al día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero.
Este día del año tiene una popularidad basada en la mezcla de tradiciones que se remontan al sacerdote romano Valentín, que, según cuentan, en el siglo III casaba a parejas en secreto, desafiando las órdenes del emperador Claudio II ‘El gótico’.
Marcus Aurelius Claudius, nombre del emperador en latín, prohibía los matrimonios para que los hombres jóvenes prestaran servicio militar. Por este acto, San Valentín fue martirizado y conmemorado como símbolo del amor y la fidelidad.
Cabe destacar que en la Edad Media, la fecha ganó fuerza y se asoció con el inicio del apareamiento de aves en la primavera. Desde la poesía de Geoffrey Chaucer, son claros los registros que establecieron la relación entre San Valentín y el amor romántico.
No obstante, la versión moderna de esta celebración se empezó a consolidar en el siglo XIX, cuando la industrialización contribuyó a la producción masiva de productos como tarjetas y obsequios.
Ya para el siglo XX, varias empresas impulsaron su popularidad, transformándolo en una festividad de consumo, con flores, chocolates y joyas como protagonistas. Este día funciona como una oportunidad para reflexionar, principalmente, sobre las relaciones románticas, pero también las de amistad.
¿Por qué en Colombia el ‘Día de Amor y Amistad’ no se celebra en febrero?
En primer lugar, hay que destacar que en el país cafetero, el día del amor y la amistad se celebra en septiembre, generalmente el tercer sábado del mes.
También le puede interesar:
En el 2025, este día se desarrollará el 20 de septiembre. Existen varias razones por las que esta celebración no se asocia al popular San Valentín, aunque cada vez es más común ver parejas, y en general colombianos, festejando en febrero.
En el segundo mes de año, los colombianos todavía están saliendo de los gastos de fin de año y vacaciones, por lo que trasladar la celebración a septiembre resultó más conveniente para promover la economía.
Adicionalmente, septiembre, con su clima de transición, se asocia simbólicamente con la renovación y el afecto.
¿De qué manera se desarrolla el ‘Día de Amor y Amistad’ en Colombia?
Esta celebración surgió en el siglo XX como una estrategia comercial para impulsar el consumo en un mes con baja actividad económica. De esta manera, ha evolucionado hasta convertirse en una tradición sociocultural presente y bastante dinámica.
Probablemente, la característica más destacada de esta celebración es el juego del ‘amigo secreto’, donde los participantes intercambian regalos de forma anónima.
Este tipo de dinámicas fomenta la interacción social en grupos de amigos, familias y espacios laborales; también se tiende a endulzar al ‘amigo secreto’ los días previos a la entrega de regalos.
Asimismo, durante el mes, es común regalar chocolates, flores, tarjetas, citas o experiencias, lo que optimiza sectores como el comercio, la gastronomía y el entretenimiento.
¿Cuándo se celebra el amor y la amistad en otros países?
- En Japón, el 14 de febrero, las mujeres regalan chocolates a los hombres y el 14 de marzo, conocido como ‘White Day’, los hombres devuelven el gesto.
- En China existe el ‘Festival Qixi’ o de los enamorados. En este, el séptimo día del séptimo mes lunar, se celebra una leyenda romántica que conmemora el amor entre Niulang y Zhinü.
- En Brasil, el 12 de junio se celebra el ‘Día dos Namorados’ en la víspera del día de San Antonio de Padua, patrono del matrimonio.
- En Corea del Sur es similar a Japón, se celebra en febrero y marzo, pero también hay un ‘Black Day’ el 14 de abril, que es para los solteros.
- Para los casos de Finlandia y Estonia, se celebra el 14 de febrero, pero se llama el ‘Día de la Amistad’ y profundiza las relaciones de amistad sobre las románticas.