Medellín

Zozobra en el Norte de Antioquia: Combates, detonaciones de artefactos explosivos y banderas del ELN

El Ejército acudió a la vereda Crucecitas del municipio de Valdivia tras la detonación de dos artefactos explosivos y la imposición de una bandera del ELN.

Valdivia, Norte de Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Valdivia, Norte de Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Antioquia

En el Norte de Antioquia la comunidad está alarmada tras enfrentamientos entre grupos armados ilegales, la detonación de dos artefactos explosivos y la imposición de banderas del ELN en la vereda Crucecitas del municipio de Valdivia.

Los hechos se registraron cerca al corregimiento de Puerto Valdivia, a cuatro kilómetros de la vía que comunica con Medellín. Según la Alcaldía de Valdivia, la situación inició cuando tropas del Ejército acudieron al sector tras ser alertadas por la comunidad sobre una bandera con los logos del Frente Héroes de Tarazá del ELN y un posible artefacto explosivo.

Aunque las detonaciones no causaron víctimas ni heridos, los habitantes manifestaron su preocupación por la posible presencia de otros explosivos en la zona, lo que ha generado temor entre los residentes y quienes transitan por esta vía estratégica.

Carlos Danober Molina, alcalde de Valdivia detalló al respecto: “Obviamente pues las autoridades militares hicieron presencia en el lugar y una vez ellos hacen las retiradas, escuchan estas detonaciones y la comunidad digamos que también nos informa que cerca al sector posiblemente también hay otros artefactos explosivos que hemos puesto también digamos en conocimiento el ejército que es el ente encargado de hacer las verificaciones y garantizar la seguridad en ese sector”.

Enfrentamientos en Yarumal

Aunque en Valdivia no se han reportado enfrentamientos ni confinamientos, la situación en el corregimiento El Cedro, del municipio vecino de Yarumal, es más crítica. Desde la semana pasada grupos armados ilegales han protagonizado enfrentamientos en esta área.

Según informó la alcaldía de Yarumal, el sábado 25 de enero, se registraron combates entre el Clan del Golfo y el ELN en Yarumal. Ante esta situación, el Ejército realizó sobrevuelos, mientras hace presencia en la zona, tras un consejo de seguridad en el territorio que sigue siendo un escenario de conflicto.

El alcalde de Yarumal confirmó que el transporte público entre la zona rural y el casco urbano opera con normalidad desde hoy; sin embargo, la comunidad sigue atemorizada, especialmente tras el asesinato de un hombre el sábado, presuntamente a manos del Clan del Golfo, bajo la acusación de ser miembro del ELN.

Ambas administraciones municipales enfatizaron que este tipo de hechos no son nuevos en la región, donde históricamente, los grupos armados han empleado estos métodos para marcar presencia en este corredor estratégico, que afecta a los municipios de Anorí, Valdivia y Yarumal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad