Un hombre fue asesinado en medio de los combates entre ilegales en Yarumal
Se investiga qué grupo armado es el responsable, ya que el combate en la vereda El Cedro se reportó entre integrantes del Clan del Golfo y las disidencias.

Un hombre fue asesinado en medio de los combates entre ilegales en Yarumal(Alcaldia Yarumal )
Yarumal, Antioquia
El pasado sábado se reportó un fuerte combate en pleno caserío del corregimiento El Cedro de Yarumal en el norte de Antioquia. En ese momento, grupos ilegales como el Clan del Golfo y disidencias y el ELN dejaron atemorizados a los habitantes que veían impotentes cómo sus vidas eran puestas en riesgo por las balas de fusil que se escucharon durante varias horas.
Precisamente en esa zona, pero en el sector Los Potreros, fue hallado asesinado un hombre. Su cuerpo tenía heridas con arma de fuego y arma cortopunzante. La víctima fue identificada como Carlos Mario Velásquez, de 39 años, cuyo cadáver fue trasladado a la morgue del municipio de Yarumal. La información que manejan las autoridades del caso indica que esta persona había salido de su casa en la vereda Aguacatal del vecino corregimiento El Pueblito hacia El Cedro a buscar un cerdo, pero nunca regresó. Caracol Radio ha conocido una versión y es que, al parecer, esta persona fue señalada por el Clan del Golfo como presunto colaborador de la guerrilla y por ello lo habrían asesinado, pero esta información es lo que se especula en el caserío y por ahora las autoridades están investigando esta versión.
Le puede interesar:
Fuerzas militares
Luego de la tensión vivida por la comunidad de El Cedro el pasado fin de semana, el ejército anunció que tropas de la Cuarta Brigada llegaron este lunes a ese territorio, donde insertaron tropas para recuperar el control de la zona y proteger a la población civil.
“Con la misión de apoyar en la ofensiva militar contra los grupos armados ilegales que delinquen en el departamento, así como contrarrestar las recientes confrontaciones que se han presentado entre estos grupos por la disputa del territorio. De esta manera, reforzamos la presencia de la Fuerza Pública sobre este sector, tanto para salvaguardar las comunidades que habitan esta zona de Antioquia, así como para aportar con la consolidación y estabilidad del territorio”, dijo el ejército en un breve comunicado.