En febrero comenzará el recaudo de impuesto predial en Duitama
Para este periodo tributario la Alcaldía de Duitama espera recaudar cerca de $40.000 millones entre Industria y Comercio e impuesto predial.

La emisión de la liquidación del impuesto predial en la ciudad de Duitama comenzará el próximo lunes 10 de febrero.
Duitama
La secretaría de Hacienda de Duitama amplió el plazo para el inicio del pago de impuesto predial, el cual iniciará en el mes de febrero.
Esta dependencia de la Alcaldía de la ‘Ciudad Cívica’ del departamento señaló que a partir del próximo 10 de febrero comenzará el proceso de pago del impuesto predial en la ciudad, esto debido a la transición al nuevo software y a las actualizaciones en la base de datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
“Nosotros emitimos un comunicado donde les pedimos un poco de paciencia a los contribuyentes en la liquidación del impuesto predial, ya que estamos en cambio de software y esto implica algo de traumatismo y tenemos que hacer todas las pruebas necesarias para poder empezar a liquidar el impuesto. Hay que señalar que la base del impuesto predial para la liquidación es una información que cada año nos pasa el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) a través de un CD o de correo electrónico y la misma nos llegó hace pocas horas y debemos hacer todas las pruebas necesarias para garantizar que las liquidaciones de la factura salgan adecuadamente”, aseguró Katherine Escobar, secretaria de Hacienda de Duitama.
En cuanto a los descuentos por pronto pago para los contribuyentes, la secretaria indicó que se tienen algunos alivios durante los próximos meses.
“Hay incentivos por pronto pago para todos los contribuyentes que quieran acceder a ellos. En este momento ya se está liquidando lo que tiene que ver con Industria y Comercio, que tiene su descuento del 15% hasta el 30 de abril y del 10% hasta el 1 de julio. Por su parte, el incentivo por pronto pago en el impuesto predial va hasta el 31 de marzo con el 20% y hasta el 1 de julio de 2025 el descuento será del 10%. A partir del 2 de julio comenzarán a implementarse las sanciones de ley”, añadió Escobar.
Desde la Administración Municipal se están buscando alternativas a través de otros canales para que los contribuyentes puedan realizar el pago de manera segura, ya sea en línea para evitar facilitarle al contribuyente los pagos y evitar que tenga que desplazarse a los puntos de pago tradicionales.
