Economía

Las deudas del Gobierno con el sector energético son alarmantes, alcanzan los $ 7.4 billones

La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, ASOCODIS, advirtió que por subsidios no pagados alcanzan los $ 2.7 billones

Noticias última hora HOY | Tarifas energía, Petro, Huracán Kay y más

Noticias última hora HOY | Tarifas energía, Petro, Huracán Kay y más / Colprensa

El principal deudor moroso con las empresas del sector energético del país, es el Gobierno nacional, que tiene cuentas por pagar por $7.4 billones con corte al 31 de diciembre de 2024.

El presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía, ASOCODIS, José Camilo Manzur manifestó en diálogo con Caracol Radio que el 60% de esa deuda es de carácter público.

Explicó que la situación financiera del sector energético es crítica debido al incumplimiento del gobierno en el pago de subsidios a los estratos 1, 2 y 3. Según los informes, el gobierno tiene cuentas por pagar que suman aproximadamente $2.7 billones por subsidios, $3.3 billones por opción tarifaria, $1 billón de deuda oficial y $400 mil millones relacionados con la recuperación en la venta de energía

Según Manzur ya se han presentado varias reuniones con funcionarios del Gobierno nacional y la respuesta que se entrega es que en estos momentos no hay presupuesto para el pago de las deudas.

Añadió que lo más complejo es que son cerca de 13.5 millones de usuarios que podrían resultar afectados por el no pago de los subsidios de energía a nivel nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad