¿Podrá Trump cumplir lo que prometió en campaña para su primer día como presidente?
Durante su campaña electoral, Donald Trump prometió al menos 59 medidas para su primer día en la presidencia de los Estados Unidos.

USA9983. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 13/01/2025.- Fotografía cedida por la Galería Nacional de Retratos y el Instituto Smithsonian de un retrato del presidente electo estadounidense Donald Trump. Un retrato de Trump, fue expuesto este lunes en la Galería Nacional de Retratos de Washington con motivo de su investidura, que tendrá lugar el próximo 20 de enero. EFE/ Pari Dukovic /Instituto Smithsonian/Galería Nacional de Retratos/SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Pari Dukovic (EFE)
Donald Trump se posesionará como el presidente número 47 de la nación norteamericana este lunes 20 de enero, este mismo día planea firmar 100 órdenes ejecutivas. En ese ámbito, Trump prometió en su campaña electoral que el primer día ya tomaría distintas medidas. Pero estas solo se pueden llevar a cabo de dos formas, por decretos presidenciales o por leyes aprobadas en el Congreso.
Lea también: EEUU: Trump amenaza con poner fin a ciudadania por nacimiento al llegar a la Casa Blanca
Estas son algunas de las propuestas más renombradas:
Migración
La inmigración a través de la frontera con México aumentó en el periodo de Joe Biden. En este sentido, Trump planea realizar arrestos masivos en todo el país y deportar a por lo menos 11 millones de indocumentados. “El primer día iniciaré el mayor programa de deportación en la historia de los Estados Unidos” dijo Trump en uno de sus discursos como candidato.
Para ello se apoyará en Tom Homan, oficial de inmigración llamado el “Zar fronterizo”. Al respecto, al menos 10 países de América Latina en los que está incluida Colombia han manifestado su “grave preocupación” por las nuevas políticas migratorias de la Casa Blanca, en un comunicado conjunto liderado por la cancillería de México. Adicionalmente, Trump ha dicho que planea quitar el derecho de la ciudadanía a los nacidos en el país, derecho al que calificó como ridículo y señaló al respecto: “Si podemos, lo haremos a través de la acción ejecutiva”.
Guerra de Ucrania
Trump afirma que podría poner fin a la guerra en un día y ha amenazado al ejército ucraniano con suspender la ayuda militar de Estados Unidos si el presidente Volodímir Zelensky se niega a negociar. En cambio, asegura que incrementará el apoyo si el presidente ruso Vladimir Putin se niega a dialogar. Tras estas declaraciones, Ucrania considera que es improbable recuperar todo su territorio anterior a 2022, y el gobierno está evaluando la posibilidad de iniciar negociaciones con Rusia.
Medio ambiente
Trump piensa abandonar algunos acuerdos de protección ambiental. Adicionalmente, Trump declaró en el mismo discurso anteriormente mencionado: “El primer día derogaré la imposición de los autos eléctricos”, que, según él, destruye la industria estadounidense. Por otro lado, quiere levantar la prohibición de perforación de estaciones petrolíferas en el océano con el objetivo de aumentar la producción nacional, sin embargo, esto puede tener otro efecto al esperado por Trump y no reducir el precio de la gasolina.
Indultos del 6 de enero
Luego de perder las elecciones de 2020 ante Joe Biden, tras un supuesto fraude electoral denunciado por Trump en un discurso en la Casa Blanca. Varios manifestantes de extrema derecha y a fin al partido republicano (partido al que pertenece Trump) se tomaron el Capitolio en Washington.
En su segundo mandato, Trump quiere dar amnistías a algunos de los implicados en la toma del capitolio el 6 de enero de 2021. Con esto desea indultar a sus seguidores más devotos. Sin embargo, hay excepciones de personas que ejercieron violencia a miembros de la fuerza policial y personas que participaron en actos de este índole.
Personas trans
Revocar los derechos de las personas trans, Trump ha dicho que en su gobierno habrá solo “dos géneros”, Trump prometió dejar fuera a las personas trans del servicio militar y las competencias deportivas, sin embargo, existen protecciones federales que protegen a esta comunidad y no pueden ser revocadas por decreto.
También le interesa: Bahamas no acogerá migrantes deportados por Estados Unidos
Relaciones comerciales con Colombia
Estados Unidos es el socio comercial más grande e importante que tiene Colombia, por lo tanto, la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham) ha dicho que el regresó de Donald Trump a la presidencia representa una buena oportunidad para crecer en diversos ámbitos económicos. Al respecto, AmCham declaró: “Exportaciones hacia EE.UU podrían crecer hasta un 250% con la llegada de Trump”
En otra arista, Trump planteó la idea de poner aranceles de hasta un 20% a todas la importaciones al país norteamericano, especialmente de productos provenientes de México, Canadá y China. A lo cual estas naciones ya planean iniciar negociaciones para este punto.