Internacional

EEUU: Trump amenaza con poner fin a ciudadania por nacimiento al llegar a la Casa Blanca

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dio su primera entrevista formal en televisión, seis semanas antes de su toma de posesión. Donde reiteró sus medidas migratorias y aseguró que estudiará la posible salida de Estados Unidos de la OTAN.

EA2340. GRAND RAPIDS (UNITED STATES), 08/12/2024.- Fotografía de archivo del 4 de noviembre de 2024 del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante un mitin de campaña en Grand Rapids, Michigan (Estados Unidos). Trump dijo en una entrevista a NBC que consideraría la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN si los países miembros no "pagan sus facturas". EFE/ CJ Gunther

EA2340. GRAND RAPIDS (UNITED STATES), 08/12/2024.- Fotografía de archivo del 4 de noviembre de 2024 del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante un mitin de campaña en Grand Rapids, Michigan (Estados Unidos). Trump dijo en una entrevista a NBC que consideraría la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN si los países miembros no "pagan sus facturas". EFE/ CJ Gunther / CJ GUNTHER (EFE)

EE.UU.

En su primera entrevista formal en televisión, seis semanas antes de su toma de posesión, el magnate republicano ratificó que procederá a una deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

“Creo que hay que hacerlo. Es algo difícil, es algo muy difícil de hacer. Pero hay que tener normas, reglamentos, leyes. Entraron ilegalmente”, afirmó en el programa “Meet the Press with Kristen Welker”, de la cadena NBC.

Dijo también que pondría fin al derecho constitucionalmente protegido a la ciudadanía estadounidense para cualquier persona nacida en el país, un derecho que calificó de “ridículo”. “Si podemos, lo haremos a través de la acción ejecutiva”, señaló para referirse a la manera en que llevaría a cabo esa medida.

“Vamos a tener que cambiar” ese derecho, insistió. “Quizá tengamos que volver al pueblo. Pero tenemos que acabar con ello”.

Apoyo a Ucrania

Confirmó por otra parte que el apoyo de su país a Ucrania, enfrentada militarmente a Rusia desde 2022, “probablemente” se reducirá.

La entrevista fue grabada el viernes pero se emitió el domingo, tras las reuniones de Trump en París con los presidentes de Francia y Ucrania durante el fin de semana, su primer viaje al extranjero desde que ganó las elecciones de noviembre.

OTAN en duda

Trump reiteró su conocida amenaza de abandonar la OTAN, la piedra angular de la seguridad en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, diciendo que los aliados de Estados Unidos no pagan lo suficiente por su defensa.

“Si están pagando sus cuentas, y si creo que nos están tratando de manera justa, la respuesta es absolutamente que me quedaría en la OTAN”, dijo.

Pero también existe “absolutamente” la posibilidad de que si esas dos condiciones no se cumplen, Washington se retire de la alianza atlántica, dijo.

Manifestó igualmente que cumplirá con sus promesas electorales de imponer fuertes aranceles, incluso a los principales sociales comerciales del país, como Canadá, México y China. “Estamos subvencionando a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo”, afirmó.

El magnate republicano sostuvo por otro lado que estudiará “muy rápidamente” la posibilidad de indultar a sus partidarios encarcelados por asaltar el Capitolio tras su derrota en las elecciones de 2020 frente a Joe Biden.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad