Internacional

Biden indulta al comité de investigación del asalto al Capitolio antes de abandonar la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un perdón preventivo a integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser blanco de la nueva Administración de Donald Trump.

Asalto al Capitolio en Estados Unidos el 6 de enero del 2021. Foto: Getty Images

Asalto al Capitolio en Estados Unidos el 6 de enero del 2021. Foto: Getty Images

EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes, a solo horas de abandonar la Casa Blanca, un perdón preventivo a los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser procesados por la nueva administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.

En un comunicado, la Casa Blanca señala que esta decisión “no debe ser confundida con el reconocimiento de que estos individuos han cometido algún delito ni su aceptación debe ser malinterpretada como una admisión de culpabilidad de cualquier infracción”.

En la lista de indultos, Figuran el ex jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y el antiguo arquitecto de la estrategia de lucha contra el covid-19, el médico Anthony Fauci, así como congresistas y funcionarios que participaron en la comisión de investigación, también se suman policías que testificaron ante ese comité.

Fauci ha sido el objetivo de numerosos ataques por parte del universo de seguidores de Trump y otros grupos extremistas, como los antivacunas, que lo consideran responsable de las políticas anti-covid.

El comité de investigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2020, el ataque con el que los seguidores de Trump intentaron evitar que Biden llegara a la presidencia de Estados Unidos, está compuesto por nueve congresistas, siete demócratas, entre ellos el senador Adam Schiff, y dos republicanos.

Los dos republicanos son Adam Kinzinger y Liz Cheney. Esta última lideró el comité de investigación y votó por el ‘impeachment’ de Trump y apoyó en la campaña electoral a la candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris.

Le puede interesar: Biden conmuta penas a cerca de 2500 personas condenadas por delitos de drogas

Finalmente, el general retirado Mark Milley fue jefe del Estado Mayor (2019-2023) y ha sido especialmente crítico con las acciones de Trump, al que ha comparado con los nazis, durante su mandato y en la gestión de las protestas por los derechos de los afroamericanos de 2020 en las que, según él, el presidente entrante le llegó a pedir disparar contra los manifestantes.

El perdón de estas últimas horas de presidencia de Biden no se ha extendido a los fiscales federales y estatales que han imputado e investigado a Trump en casos de fraude electoral, uso indebido de fondos de campaña, por los que fue encontrado culpable, o por el uso de documentos clasificados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad