Economía

Bucaramanga lidera aumento en valoración predial en 2024, según informe del DANE

El Índice de Valoración Predial (IVP) 2024 revela que varias ciudades experimentaron incrementos significativos en sus valores inmobiliarios, mientras que otras vieron caídas en comparación con el año anterior

Bucaramanga

Bucaramanga

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha presentado los resultados del Índice de Valoración Predial (IVP) 2024, que abarca las variaciones en el valor de los predios en 22 ciudades de Colombia. El informe destaca que, en este año, diez ciudades superaron la media nacional en cuanto a la variación del IVP, con Bucaramanga a la cabeza con un aumento del 5,57%.

Otras ciudades que se posicionaron por encima de la media fueron: Florencia (5,48%), Neiva (4,89%), Armenia (4,87%), Barranquilla (4,82%), Tunja (4,62%), Riohacha (4,29%), Ibagué (4,12%), Pasto (4,06%) y Valledupar (3,96%).

En contraste, las ciudades con variaciones por debajo de la media fueron Cali (3,76%), Villavicencio (3,59%), Montería (3,59%), Popayán (3,59%), Manizales (3,53%), Cartagena (3,38%), Sincelejo (3,33%), Cúcuta (3,31%), Medellín (3,22%), Pereira (2,90%), Santa Marta (2,57%) y Quibdó (2,17%).

El informe también muestra cómo las variaciones de 2024 se comparan con las del año pasado. De las 22 ciudades analizadas, siete reportaron un incremento en la variación con respecto a 2023. Bucaramanga fue la ciudad con mayor diferencia, registrando un aumento de 1,20 puntos porcentuales. Cali y Armenia también destacaron con un aumento de 0,78 puntos porcentuales cada una.

Por otro lado, 15 ciudades experimentaron una disminución en la variación del IVP, siendo Santa Marta la que presentó la mayor caída, con 4,03 puntos porcentuales menos en comparación con el año anterior. Quibdó (3,79 puntos), Cúcuta (3,35 puntos), Neiva (2,90 puntos) y Florencia (2,10 puntos) también vieron una reducción significativa en sus valores.

Estos datos proporcionan una visión sobre las dinámicas del mercado inmobiliario en las principales ciudades colombianas y reflejan las tendencias del mercado de la propiedad en un contexto económico cambiante.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad