6AM6AM

Programas

Sacar la expropiación de jurisdicción agraria tranquiliza, era peligroso: Paloma Valencia

En 6AM de Caracol Radio estuvo la senadora Paloma Valencia, para hablar sobre lo que vendría para los colombianos con la Ley de Jurisdicción Agraria.

Sacar la expropiación de la reforma agraria tranquiliza, era peligroso: Paloma Valencia

Sacar la expropiación de la reforma agraria tranquiliza, era peligroso: Paloma Valencia

06:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto por: Juan David Moreno/Anadolu Getty Images

El proyecto Ley de Jurisdicción Agraria que se viene discutiendo en el Congreso de la República y ya está solo a dos artículos de aprobarse, sin embargo, era el número 12 el que generaba dudas, ya que trataba sobre la competencia de los jueces agrarios y rurales, proponiendo que la Agencia Nacional de Tierras (ANT), fuera la entidad encargada de los procesos aclaratorios.

Sin embargo, la oposición comentó que en caso de desacuerdos en temas de tenencia de tierras se realizara una fase judicial en los tribunales agrarios, aspecto que quedó aprobado. Por tal motivo, en 6AM de Caracol Radio, estuvo la senadora Paloma Valencia, para hablar sobre esto y opinar lo que puede venir para el país con esta ley.

Inicialmente, comentó: “Haber sacado la expropiación y la extinción de dominio absolutamente a vía judicial, nos tranquiliza, porque obviamente lo que era muy peligroso era un gobierno decidiendo a quién le expropia y esto ayuda a que el ciudadano tenga la tranquilidad de que el debido proceso se va a respetar”.

“Respecto al tema de los terrenos baldíos es complicado, porque recordemos que en los orígenes las tierras en Colombia eran baldíos, cédulas reales o resguardos indígenas, entonces hay una proporción muy grande del país que son simplemente baldíos, nadie sabe qué proporción es y han salido diferentes políticas respecto a este tema, hay un enredo monumental, pero lo que logramos es que el ciudadano puede irse a la fase judicial, para no politizar la persecución de la propiedad de la persona”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad