Cómo inscribirse en la Univalle: Carreras, precios y cierre de inscripciones para 2025-1
La oferta académica de esta universidad ha llamado la atención de muchos jóvenes que desean profundizar en su formación. Así puede inscribirse

Mujeres estudiando en Biblioteca y logo Universidad del Valle (Getty Images)
Poder avanzar en su formación académica y profesional es la meta de muchos jóvenes a lo largo del territorio nacional. Muchos de estos estudiantes deciden iniciar un programa de pregrado en las ciudades principales colombianas como Cali.
Esta ciudad no solo se destaca por su vasta cultura, oferta gastronómica y atractivo turístico. Su oferta educativa ha llamado la atención de muchas personas por poseer instituciones como la sede de la Pontifica Universidad Javeriana y la Universidad del Valle. Esta última ha destacado por su reconocimiento internacional y por su basta oferta académica.
¿Le interesa ingresar a esta institución para el semestre 2025-1? Le mostramos los programas de pregrado que ofrece esta institución, su proceso de inscripción y costo de matrícula.
¿Qué Carreras ofrece la Universidad del Valle?
De acuerdo con la firma The Center for World University Rakings (CWUR), la cual publica un ranking universitario mundial que mide la calidad de la educación y formación de los estudiantes, así como el prestigio de los miembros de las instituciones, posicionó a la Universidad del Valle en el puesto 1.961 de 2.000 con una clasificación de 66.2. Otras universidades que destacaron en este ranking son la Universidad Nacional, La Universidad Industrial de Santander, La Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Los Andes.
Esta universidad ofrece una gran variedad en programas de pregrado, los cuales se dividen en 10 facultades de la siguiente manera:
Facultad de Artes Integradas:
- Arquitectura.
- Construcción (sedes de Cali y Tuluá).
- Comunicación social-Periodismo (sedes Cali y Buga).
- Música.
- Licenciatura en Artes Visuales.
- Licenciatura en Danza.
- Licenciatura en Arte Dramático (sede Cali y Pacífico).
- Licenciatura en Música (sede Cali y Buga).
- Diseño Gráfico.
- Diseño Industrial.
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas:
- Biología.
- Física.
- Matemáticas.
- Químicas.
- Agroindustría.
- Tecnología en Análisis y Laboratorio Químico.
Facultad de Ciencias de la Administración:
Leer más:
- Administración de Empresas.
- Administración Pública.
- Contaduría Pública.
- Comercio Exterior.
- Finanzas y Banca.
- Administración Turística.
- Gestión del Emprendimiento y la Innovación.
- Tecnología en Gestión Portuaria.
- Tecnología en Dirección de Empresas Turísticas y Hoteleras.
Facultad de Salud:
- Bacteriología y Laboratorio Clínico.
- Enfermería.
- Fisioterapia.
- Fonoaudiología.
- Medicina y Cirugía.
- Odontología.
- Terapia Ocupacional.
- Tecnología en Atención Prehospitalaria.
Facultad Ciencias Sociales y Económicas:
- Economía.
- Sociología.
Facultad de Humanidades:
- Geografía.
- Filosofía.
- Historia.
- Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales.
- Ciencias Sociales.
- Licenciatura en Español y Filología.
- Licenciatura en Filosofía.
- Licenciatura en Historia.
- Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés-Francés.
- Licenciatura en Literatura.
- Interpretación para Sordos y Guía-Interpretación para Sordociegos.
- Trabajo Social.
Facultad de Ingeniería:
- Estadística.
- Ingeniería Agrícola (programa conjunto con la Universidad Nacional).
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería de Alimentos.
- Ingeniería de Materiales.
- Ingeniería de Sistemas.
- Ingeniería Eléctrica.
- Ingeniería Electrónica.
- Ingeniería Industrial.
- Ingeniería Mecánica.
- Ingeniería Química.
- Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
- Ingeniería Geomática.
- Tecnología de Alimentos.
- Tecnología en Ecología y Manejo Ambiental
- Tecnología en Electrónica.
- Tecnología en Manejo y Conservación de Suelos y Aguas.
- Tecnología en Sistemas de Información.
Facultad de Psicología:
- Psicología.
- Programa de Primera Infancia.
Facultad de Educación y Pedagogía:
- Licenciatura en Matemáticas.
- Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
- Licenciatura en Física.
- Estudios Políticos y Resolución de Conflictos.
- Licenciatura en Educación Popular.
- Programa Académico en Recreación.
- Licenciatura en Educación Física y Deportes.
- Licenciatura en Educación Infantil.
- Programas académicos sedes regionales.
Facultad de Derecho y Ciencia Política:
- Derecho
- Estudios Políticos y Resolución de Conflictos.
El costo de matrícula para ingresar a esta universidad dependerá de varios factores como los Derechos Económicos y los Demás Conceptos, utilizando la información consignada por el estudiante al momento de la inscripción. Si desea más información al respecto, puede ingresar al siguiente enlace, en donde podrá entender mejor sobre el costo de matrícula: https://matriculafinanciera.univalle.edu.co/liqudiacion-derechos-economicos/derechos-pregrado
¿Cómo inscribirse a la Univalle para el periodo 2025-1?
Si desea ingresar a algunos de los programas previamente mencionados para el semestre 2025-1, deberá seguir los siguientes pasos en el proceso de Admisión:
Ingreso a programas de Pregrado:
- Ingrese al siguiente link: https://admisiones.univalle.edu.co/new/
- Consulte los requisitos en la pestaña “Estudios Formales” en la sección “Pregrado-Bachilleres”. Como requisitos generales deberá tener título de Bachiller o estar estudiando el último grado de colegio. Igualmente, debe de haber presentado la prueba SABER 11 a partir del año 2016 y haber tenido un puntaje global mínimo de 190.
- Revise si usted aplica para una condición de excepción en caso de pertenecer a un grupo poblacional especial.
- Realice su inscripción. Deberá crear una cuenta en la aplicación de inscripción, diligenciar el formulario de inscripción, efectuar el pago de derechos de inscripción en caso de que apliquen y verificar la constancia de inscripción. Puede ingresar directamente a la inscripción mediante este enlace: https://sira.univalle.edu.co/sra/paquetes/admisiones/preinscripcion/login.php
- Si está aplicando a programas como Arquitectura, Diseño industrial, Música, Licenciatura en Danza u otro programa mencionado en la plataforma, deberá realizar una prueba específica. En la constancia de inscripción podrá encontrar los detalles de su prueba.
- Los resultados de las pruebas serán publicados únicamente por el Área de Admisiones en la página web: http://inscripciones.univalle.edu.co. Debe tener en cuenta que la Universidad no envía correo o notificaciones al respecto de la publicación y deberá consultar sus resultados con su código.
Las fechas de inscripciones para esta Universidad ya se encuentran abiertas y lo estarán hasta el 12 de noviembre para la sede de Cali y el 14 de noviembre para las sedes regionales. Si necesita más información puede ingresar al portal web de la Universidad del Valle para conocer más a fondo el proceso de admisión y los programas ofrecidos por esta institución.