Radican primera tutela contra el CNE por abrir investigación a Petro
El demandante pide al Consejo de Estado que ordene la suspensión inmediata de la investigación y formulación de cargos por parte del CNE al presidente Petro.

Admiten tutela que podría frenar votación del pliego de cargos contra Petro en el CNE
JUSTICIA
Este 09 de octubre fue radicada una acción de tutela en el Consejo de Estado contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), por la presunta vulneración de derechos fundamentales de la ciudadanía al formular pliego de cargos y una investigación formal contra el presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes electorales durante su campaña a la presidencia.
De acuerdo con el demandante, se están afectado los derechos fundamentales al debido proceso, a la defensa, al fuero presidencial, y al derecho a elegir y ser elegido, tanto del accionante como de Gustavo Francisco Petro Urrego y de todos los ciudadanos.
La tutela busca una medida provisional por parte del Alto Tribunal en la que se ordene la suspensión inmediata de la investigación y formulación de cargos por parte del CNE pues se esta generando:
- Vulneración de derechos fundamentales (fumus boni iuris), dado que la acción está respaldada en normas constitucionales y en la jurisprudencia nacional e internacional.
- Daño irreparable a la legitimidad del mandato del presidente y a la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral (periculum in mora).
- Proporcionalidad: La suspensión no genera daño desproporcionado a la autoridad accionada, ya que solo busca proteger el debido proceso y el derecho de la ciudadanía.
Consejo de Estado ratifica que CNE es competente para investigar campaña Petro Presidente
En un Auto del pasado 7 de octubre, el Alto Tribunal decidió negar una solicitud de nulidad presentada por el apoderado presidente, el abogado Héctor Carvajal, con relación a la decisión adoptada el seis (6) de agosto de 2024 por un presunto conflicto de competencias de la entidad que debería investigar la campaña.
En esa decisión, la Sala explicó que el CNE tiene la facultad de imponer las sanciones administrativas a las que haya lugar contra el ganador de la campaña a la Presidencia, en caso de comprobar irregularidades previstas en la ley, excepto la de una eventual pérdida del cargo.
En ese caso, la competencia recae exclusivamente en el Congreso de la República, conforme lo exigen los juicios por indignidad política.
Cabe resaltar que el pasado 08 de octubre el CNE decidió abrir investigación formal a la campaña ‘Petro Presidente’ y formular cargos a Gustavo Petro y Ricardo Roa por una supuesta violación de topes de financiación.
Dentro de los elementos que estudiaron durante meses los magistrados Prada y Ortiz está el proceso de pago a testigos electorales, una presunta donación de FECODE y la USO, además de aportes que, al parecer, realizó la empresa de criptomedas Daily Cop.