Actualidad

Huracán Beryl alcanza categoría 3, se dirige hacia el Caribe y se aproxima a Colombia

Titular: Huracán Beryl se intensifica a categoría 3 y se dirige hacia el Caribe Subtítulo: La tormenta, con vientos de más de 180 km/h, amenaza con alcanzar la categoría 4 y ha puesto en alerta a varias islas caribeñas.

Huracán Beryl alcanza categoría 3, se dirige hacia el Caribe y se aproxima a Colombia

Huracán Beryl alcanza categoría 3, se dirige hacia el Caribe y se aproxima a Colombia / NOAA-NHC (EFE)

Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se convirtió este domingo por la mañana en una “muy peligrosa” tormenta categoría 3, con vientos de más de 180 km/h sobre las Antillas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en algunas islas.

Con “vientos que amenazan la vida”, Beryl es “ahora un muy peligroso huracán de categoría 3″, dijo el centro en su último boletín, al tiempo que detalló que “se esperan marejadas ciclónicas en las islas de Barlovento a partir del lunes por la mañana”.

La tormenta, que se mueve a unos 675 kilómetros al este de Barbados, en el Océano Atlántico, se convertirá en un “huracán extremadamente peligroso de categoría 4″ al llegar a las comunidades caribeñas, según el NHC.

Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago están bajo alerta de huracán, mientras que sobre Martinica y Dominica rige una advertencia por tormenta tropical, detalló el centro. En Bridgetown, la capital de Barbados, autos hacían fila en las gasolineras, mientras que los supermercados y tiendas de comestibles estaban abarrotados de compradores de alimentos, agua y otras provisiones.

Un huracán mayor se considera de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson con vientos de al menos 179 km por hora. Una tormenta de categoría 4 tiene vientos sostenidos de al menos 209 km por hora.

Según expertos, una tormenta tan poderosa al inicio de la temporada de huracanes, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre en el Atlántico, es extremadamente rara.

“Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio. Beryl sería el sexto y el de más pronta aparición en este extremo del Atlántico tropical”, escribió en X el experto en huracanes Michael Lowry.

“Es muy probable que el estado del mar esté muy agitado a partir del domingo por la tarde, y especialmente durante el lunes”, anticiparon por su parte los servicios meteorológicos del Estado francés en Martinica.

Se esperan olas de 5 metros en el canal Saint-Lucie, al sur de la isla francesa. Beryl fue el segundo fenómeno tropical nombrado desde principios de junio en la cuenca del Atlántico y ahora es el primer huracán.

Météo France pronostica que la temporada de huracanes de 2024 será “una de las más intensas” en esta zona. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) también pronosticó una temporada extraordinaria a finales de mayo, prediciendo la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o superior.

La agencia citó las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico para explicar el aumento de las tormentas. En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad