Radio en vivo

Fútbol

Federación Chilena de Fútbol pide “la máxima sanción posible” para Wilmar Roldán

El juez colombiano es el blanco de las críticas por su actuación en el juego Canadá - Chile.

El juez central está en el ojo del huracán por sus decisiones en el campo de juego / Getty Images / Julio Aguilar

Las críticas y protestas hacia Wilmar Roldán continúan a flor de piel, el antioqueño dirigió el partido por la tercera fecha del Grupo A entre Chile y Canadá. El juez colombiano no expulsó al defensor central Moïse Bombito, quien le propinó un golpe en el rostro al volante chileno Rodrigo Echeverría y después le sacó una segunda tarjeta amarilla y posterior roja a Gabriel Suazo, en una jugada polémica que para muchos no era considerada para amonestación.

Ante las discutidas determinaciones del árbitro colombiano, la Federación de Fútbol de Chile envió una queja formal a Enrique Cáceres Villafañe, presidente de la Comisión Arbitral de la Conmebol, protestando por el arbitraje del juez antioqueño. El ente futbolístico expresó sus molestias por el mal arbitraje que tuvo durante el certamen.

En dicho documento, la Federación deja en claro su enfado y reclamos ante los arbitrajes de Roldán, y Wilton Sampaio, juez del partido Chile Vs. Argentina. La Institución califica “de máxima gravedad: la falta de imparcialidad del árbitro don Wilmar Roldán, dirigiendo partidos de la Selección chilena, y los errores groseros en el partido”, expresa.

Lea también:

En el medio escrito, se quejan de la expulsión de su lateral izquierdo Gabriel Suazo, quien fue sancionado al recibir doble amonestación, por una segunda falta, que en lugar de aclarar, deja muchas dudas al respecto sobre si era una acción sancionable o no. “El árbitro determina una inexplicable sanción disciplinaria de tarjeta amarilla, que en definitiva generó la expulsión del jugador Suazo, por tratarse de una segunda amonestación, incorrecta, durante el partido”, añade.

La Federación de Fútbol de Chile solicita se sancione al árbitro don Wilmar Roldán con la suspensión indefinida o definitiva, y/o en su defecto, con la máxima sanción aplicable ante conductas tan nefastas como las señaladas, en razón de errores garrafales que cometió en el partido disputado entre las selecciones de Chile y Canadá, y que corresponden a una conducta recurrente del señor Roldán en aquellos partidos en que arbitra a la Selección Chilena, poniendo de manifiesto su absoluta falta de imparcialidad”, finaliza el comunicado.

¿Qué pasará con Roldán?

Por lo pronto, la Conmebol no se ha pronunciado oficialmente sobre alguna determinación del futuro del árbitro colombiano en torneos organizados por la confederación. En lo corrido de este certamen, en los dos partidos que se le asignaron como árbitro central, Roldán fue altamente criticado por sus decisiones.

Cabe recordar que en el partido entre Ecuador y Venezuela no expulsó a Enner Valencia por una fuerte falta sobre Jose Martínez, en una acción en la que tenía el campo de visión totalmente abierto. El VAR decidió llamar al juez para que revisara la jugada detenidamente, y aplicara la correcta expulsión, como lo indica el reglamento.

Carta de protesta Federación de Fútbol de Chile / 1 de 2

Carta de protesta Federación de Fútbol de Chile / 2 de 2