Internacional

El gobernador de Estambul impidió que se realizarán desfiles del Orgullo LGBTIQ+

En el 2023 más de 60 activistas de la comunidad LGBTIQ+ fueron detenidos por la Policía en la capital turca.

El gobernador de Estambul impidió que se realizarán desfiles del Orgullo LGBTIQ+

Mientras que en varios países del mundo se realizan desfiles para conmemorar las luchas de la comunidad LGBTIQ+, en Estambul se prohíbe una vez más, cualquier tipo de expresión de estos colectivos.

Davut Gul, el gobernador de la capital turca, y su administración describieron el desfile del Orgullo como “una marcha no autorizada de protesta, organizada por grupos ilegales”.

Aunque la homosexualidad en Turquía no es ilegal, el presidente Recep Tayyip Erdogan desde que está en el poder ha manifestado su hostilidad hacia la comunidad LGBTI.

Aún así, los activistas turcos se expresan de todas las formas posibles en señal de protesta y se exponen a sufrir abusos policiales, como los que dejaron en 2023 a más de 60 personas detenidas.

Primera marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Turquía

En junio de 2003 se realizó la primera marcha del Orgullo en la Avenida Istiklal, organizada por ‘Lambda Istanbul’, una asociación LGBT de Estambul miembro de pleno derecho de la federación internacional LGBTIQ+, ‘ILGA’.

En 2005 ‘KAOS GL’, una de las organizaciones turcas de los derechos de la comunidad diversa más grande y longeva, obtuvo el reconocimiento legal ante el Ministerio de Asuntos Internos siendo la primera organización LGBTIQ+ en conseguir el estatus legal.

Ese mismo año el gobernador de la ciudad de Ankara presentó una objeción para cancelar la legalidad de esta organización, pero fue rechazada.

Sin embargo, en 2006 la marcha del orgullo en la ciudad de Bursa fue anulada debido a la protesta de ciudadanos conservadores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad