Ciudades

Asamblea del Magdalena revocaría reconocimiento a pastor señalado de abusar a 43 mujeres

De acuerdo con la presidenta Rosita Jiménez, de ser confirmadas las acusaciones que involucran al pastor Luis Fernando Ramón, sería revocado el reconocimiento y pidió a las víctimas denunciar.

Pastor Luis Fernando Ramón y la presidenta Rosita Jímenez . Asamblea del Magdalena (Noviembre del 2023)

Pastor Luis Fernando Ramón y la presidenta Rosita Jímenez . Asamblea del Magdalena (Noviembre del 2023)

Santa Marta

Hay conmoción en Santa Marta tras las historias que se han conocido de más de 43 mujeres que serían víctimas del pastor Luis Fernando Ramón, quien en el mes de noviembre del año anterior recibió un reconocimiento por parte de la Asamblea Departamental.

Al respecto, la presidenta de la corporación Rosita Jiménez afirmó en las últimas horas y a través de su cuenta que x, que al conocer estos señalamientos su lugar es al lado de las víctimas.

“Mi apoyo irrestricto a las mujeres víctimas de cualquier forma de violencia, presuntamente manipuladas por su vulnerabilidad emocional y espiritual que valientemente han decido hablar y denunciar presuntos hechos que las instrumentalizaron a través de alguna forma de coerción en casos de posible abuso de poder y autoridad por parte del pastor Luis Fernando Ramón tras eventuales conductas sistemáticas premeditadas”, dijo la asambleísta.

Agregó que confía en el debido proceso y que “de ser probadas estas acusaciones, buscaremos revocar todo reconocimiento que exaltó su labor desconociendo lo oculto y oscuro de sus actos. Mi llamado a todas las mujeres víctimas a denunciar y probar los presuntos actos de abuso, no están solas, actúen conforme a la verdad y al corazón de Dios”.

Le puede interesar:

PNG indaga presunta agresión de un jefe de policia hacia una médica del sur del Magdalena

¿Quién representa a las mujeres víctimas?

La defensora de Derechos Humanos Norma Vera ha asumido la representación de las mujeres que han denunciado ser víctimas del pastor, sobre estos casos dijo que “no estoy en contra de la Iglesia, ni de la fe o de quienes de manera auténtica se convocan en una institución para profesar su fe en el marco de las libertades, este es un tema que tiene ver con una conducta individual de una persona que responde, presuntamente, a la patología de un abusador sistemático”.

Agregó que “hay denuncias de acceso carnal abusivo con personas en incapacidad de defenderse, constreñimiento, abuso de confianza y estafa. Son más de 43 víctimas de violencia psicológica y todo tiene que ver con el enfoque de poder, estas personas de buena fe confiaron en alguien a quien le contaron a nivel confesional sus secretos e intimidades en el marco de la vulnerabilidad y el pastor instrumentalizando la fe y haciendo uso del poder abusó de ellas”.

De acuerdo con la Defensora, “esto es gravísimo y seguramente la discusión se va a centrar en que son mayores de edad, pero es necesario recordar que en los enfoques de violencia esto no tiene que ver cuando se tiene el poder, en este caso, el de ser ministro de una institución eclesial, de tener acceso a información confidencial y cuando es una lógica sistemática de violencia y abuso en contra de mujeres vulneradas”.

Le puede interesar:

Suspendidos tres docentes de Santa Marta que habrían falsificado su título académico

Apoyo jurídico y psicosocial

La secretaría de la Mujer en cabeza de Ingrid Gómez también manifestó estar al frente de los hechos y que, desde su misionalidad, funciones y competencias, “venimos brindando acompañamiento a los casos de la situación que enfrenta la iglesia Cristianos GNG con apoyo jurídico y psicosocial ante presunto abuso de poder, violencia psicológica, constreñimiento, entre otros”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad