Actualidad

Paz total en Catatumbo, ¿cómo alcanzarla?

Una apuesta de construcción de paz se está ejecutando por parte de La Gobernación de Norte de Santander como prioridad para el desarrollo de este territorio.

Paz total en Catatumbo, ¿cómo alcanzarla?

Colombia

La zona del Catatumbo es un amplio territorio, ubicado en el noreste del departamento de Norte de Santander, que se conforma por 8 municipios que, por años, han sido afectados por la violencia y han estado marcados por la pobreza, por lo que, desde la Gobernación de Norte de Santander, se aplicará el Proyecto de Paz Territorial – Plan Catatumbo, en el que se fortalecerán diversos pilares que aportan al desarrollo de esta subregión.

En ese sentido, el gobierno local del departamento nortesantandereano busca, a través de 8 enfoques, que la subregión del Catatumbo pase la página de la violencia y la desatención por parte del estado y de su institucionalidad.

8 enfoques principales

La paz en Colombia ya no puede ser un sueño, sino una posibilidad real que se contempla en el horizonte. Por ese motivo, la Gobernación de Norte de Santander dispuso en su plan 8 enfoques fundamentales para alcanzar la paz total al interior de este territorio, lo cual permitirá generar condiciones gobernabilidad, estabilidad institucional, aplicación de la cultura de la legalidad y satisfacción de derechos, entendiendo que la presencia institucional mediante los distintos niveles del poder público es fundamental para consolidar nuevos destinos en Norte de Santander, así:

1. Educación con enfoque territorial.

2. Recreación y deporte.

3. Protección del medio ambiente.

4. Turismo armonizado con la vida.

5. Infraestructura vial terciaria.

6. Alternativas frente a los cultivos de uso ilícito.

7. Un campo productivo.

8. Salud digna.

Al respecto, el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, se pronunció: “Este proyecto de paz territorial – plan Catatumbo ya ha venido siendo socializado en diferentes espacios de manera positiva, si logramos cada uno de los planes acá presentados con el apoyo de las comunidades beneficiadas, avanzaríamos de forma definitiva como región a un futuro lleno de más oportunidades”.

A su vez, estrategias como el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) podrán lograr la reducción de la pobreza a la mitad como condición de paz. Así concluyó el gobernador Villamizar:

“Construir la paz es una tarea de todos, hoy más que nunca Colombia y nuestro departamento Norte de Santander necesita llegar a mínimos humanitarios que consoliden el dialogo, la reconciliación como búsqueda de desarrollo, justicia, legalidad y detener la guerra en nuestros territorios. Este será nuestro legado por amor a nuestra gente”, manifestó el mandatario nortesantandereano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad