Ciudades

Gobernación de Antioquia presentó programa de protección de derechos de población LGBTIQ+

El programa se compone de jornadas de atención a la salud sexual, herramientas para disminuir violencias, fomento al emprendimiento, entre otras acciones.

Gobernación de Antioquia presentó programa de protección de derechos de población LGBTIQ+. Foto: Cortesía Gobernación de Antioquia.

Gobernación de Antioquia presentó programa de protección de derechos de población LGBTIQ+. Foto: Cortesía Gobernación de Antioquia.

Antioquia

La Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Gobernación de Antioquia presentó el programa “Antioquia se pinta de diversidad”, el cual consiste en estrategias y acciones encaminadas a permitir la garantía de los derechos de las personas con identidades, orientaciones sexuales y expresiones de género diversas en el Departamento.

Explican que el programa comprende la realización de jornadas de atención en salud sexual y reproductiva, herramientas pedagógicas para disminuir violencias y vulneración de derechos en instituciones educativas, formación para el emprendimiento, gestión para la empleabilidad, creación de rutas de atención de las personas más vulnerables, capacitaciones en promoción, protección y garantía de los derechos.

Luis Giovanny Arias Tobón, secretario de Inclusión Social y Familia, explicó los objetivos del programa y agradeció a la comunidad por la perseverancia en la defensa de su causa.

“Este programa tiene como objetivo garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, de los derechos sexuales y el derecho a la participación de toda la comunidad en nuestro querido departamento de Antioquia desde un enfoque territorial. Construir una ciudad más inclusiva y respetuosa, donde todas las personas puedan vivir dignamente y sin ser discriminados y agradecemos a la comunidad por la valentía y su compromiso constante en la lucha por la igualdad”.

Indicaron que para el establecimiento del programa se buscará fortalecer la articulación entre la Gobernación y los municipios, con el fin de eliminar estereotipos y prejuicios para la comunidad diversa.

Carlos Andrés Cañas, psicólogo de profesión y miembro de la comunidad LGBTIQ+, resaltó la importancia de la visibilidad que buscan encontrar con este proyecto.

“Es una idea del gobierno en la cual están buscando darnos prioridad y darnos un lugar en la sociedad. Así podemos generar visibilidad, visibilidad de toda la comunidad a nivel departamental, llegar a zonas donde no es muy común encontrar personas de la comunidad o donde no es muy común ver esas expresiones de diversidad. Entonces es mostrar que estamos acá, que estamos en el departamento y que somos parte de Antioquia”.

Le puede interesar: Luego de combate capturaron a 3 presuntos integrantes de El Mesa en el Carmen de Viboral

Finalmente, la gobernación destacó la exposición “Antioquia se pinta de diversidad”, mismo nombre que lleva la iniciativa, la cual constó de una muestra con nueve historias de vida, una por cada subregión, de personas que han logrado abrir caminos de inclusión en el marco del mes del orgullo LGBTIQ+.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad