Ciudades

En Bolívar relleno sanitario Loma de los Cocos tiene capacidad hasta 2025

El área sirve a 17 municipios del departamento

Andesco

Andesco

Cartagena

Durante su participación en el 26 Congreso Andesco, el Senador Miguel Ángel Barreto denunció la crítica situación de los rellenos sanitarios en Colombia, revelando cifras alarmantes que requiere la urgencia de acciones legislativas y prácticas para abordar la gestión de residuos sólidos en el país.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En un informe actualizado presentado, se reveló que, al relleno sanitario de Bogotá, Doña Juana, le queda menos de 3 años de vida útil, recibiendo diariamente 5,950 toneladas de residuos. Más preocupante aún, el 36,15% de los rellenos sanitarios a nivel nacional enfrentan una situación similar, con 94 de 260 rellenos con menos de 3 años de vida útil.

A paso lento avanza la escogencia de los comisionistas de la CREG

Asocapitales reveló que el varios rellenos sanitarios en el país están apunto de colapsar, entre ellos está Bolívar. 94 a nivel nacional están casi en las últimas y nadie ha dicho nada al respecto. El RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS que recibe los residuos de 17 municipios de Bolívar y la ciudad de Cartagena tiene menos de una año de vida util.

El Senador Barreto resaltó que el aumento del 30% en la generación de residuos en los últimos 10 años, junto con el hecho de que solo el 1% de los residuos se utilizan para la generación de energía, biogás y compostaje, representa un desafío significativo para Colombia.

”Es fundamental cambiar nuestro enfoque hacia una economía circular en la gestión de residuos, reduciendo la generación y promoviendo la reutilización y el aprovechamiento de los materiales”_, afirmó durante su intervención en el panel: Seguridad jurídica en la construcción de la legislación para los servicios públicos, donde compartió escenario junto a los senadoras y pre candidatas presidenciales: María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, el senador Pedro Flores y el presidente de Andesco, Camilo Sánchez.

El Senador, quien fue invitado a este evento debido a su liderazgo en temas de servicios públicos y en reconocimiento a su labor en pro de mejorar la calidad y accesibilidad de estos servicios esenciales para los colombianos, subrayó que justamente para darle solución a esta grave problemática ambiental seguirá trabajando hasta que el proyecto de ley de residuos sólidos, se convierta en ley de la República.

”Con esta iniciativa buscamos crear estrategias para impulsar la gestión integral de residuos sólidos mediante la prevención, reducción de la generación, reutilización de bienes y productos, y la valorización de las diferentes corrientes de residuos”, indicó el Senador.

El proyecto, que recientemente fue aprobado en segundo debate en la plenaria del Senado, establecerá un modelo integral de planeación y gestión de residuos a nivel nacional y territorial. Entre sus componentes, se destacan la promoción de la producción y consumo responsables, el fortalecimiento de las organizaciones de recicladores, y la creación de esquemas de financiación e incentivos para cumplir con las metas de reducción y tratamiento de residuos.

El Senador conservador, destacó también que es crucial manejar de manera efectiva los recursos destinados a la gestión ambiental de los rellenos sanitarios para evitar prácticas corruptas y asegurar que los costos asociados no recaigan injustamente sobre los ciudadanos.

”Por un lado es claro que el bolsillo de los colombianos, de las pequeñas y medianas industrias y los comercios, no aguantan más alzas en el precio de los servicios públicos, debemos seguir buscando alternativas para la generación, más aún cuando la demanda está creciendo a pasos acelerados. Debemos evaluar temas como la estructura y forma que se realizan las consultas previas y cómo apoyar al desarrollo, implementación y entrada en funcionamiento de los nuevos proyectos de generación”, indicó el Senador.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad