Tendencias

11 planes gratis para hacer un domingo en Cali: en familia, en pareja, o solo

¡Anímese! Sin necesidad de gastar un peso, podrá disfrutar de la capital del Valle con estos 11 planes para hacer con quienes más quiere o hasta solo

Mamá e hija pasando un rato feliz en el centro de Cali (Getty Images)

Mamá e hija pasando un rato feliz en el centro de Cali (Getty Images)

Cali ha sido reconocida en muchos lugares del mundo como una de las capitales de la salsa en el mundo. La capital del Valle guarda entre sus calles un gran valor cultural, gastronómico y turístico atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Es tan grande su valor turístico que hay un gran número de planes que se pueden hacer en la ciudad, sin la necesidad de gastar mucho dinero. A continuación le contamos los 11 planes que puede hacer en Cali, con amigos, familia, en pareja y hasta solo, sin gastar un solo peso.

1. Visitar el Ecoparque Lago de las Garzas

Este ecoparque está ubicado en la comuna 22 de la ciudad. Según cuenta la Alcaldía de Cali, este cuenta con un humedal que se considera un sitio ambientalmente importante por su conectividad por el Parque Ambiental Corazón de Pance, por conservar parte de un bosque seco tropical y por tener un espejo de agua de 0.8 hectáreas.

La entrada es completamente gratuita, aunque también se ofrecen algunos planes especiales para hacer otro tipo de planes como campin, pícnics, acceder a los lagos de pesca, a las piscinas, turcos y jacuzzis. Sin embargo, estos planes sí tienen un costo que van desde los $45.000 COP.

Si quiere más información, puede comunicarse con el parque aquí.

2. Recorrer la Iglesia Ermita

Leer más:

Este es uno de los lugares más emblemáticos y simbólicos de Cali. Se encuentra ubicada en el centro histórico de Cali, más exactamente en la esquina de la carrera 1ª con calle 13, y es considerada una joya arquitectónica por su estilo gótico.

De acuerdo con Colombia Travel, este templo se construyó entre 1930 y 1948 y tiene un altar de mármol, que habría sido traído desde Italia, que data del siglo XVIII. Dentro de él, se conservan imágenes de más de tres siglos, como de la Virgen de los Dolores, de San Roque, de San José y de Cristo de la Caña.

3. Caminar por el Barrio San Antonio

Según ProColombia, este lugar es icónico en la ciudad porque parece “detenido en el tiempo”. Cuenta con un aspecto arquitectónico colonial, tiene estrechas y coloridas calles en las que se pueden ver tradicionales ventanales en hierro y balcones de madera.

Se encuentra ubicado en el lado oriental de la ciudad. Desde allí, también se puede subir a un mirador desde el cual se puede observar toda la ciudad. En el barrio, hay un gran número de restaurantes para disfrutar una tarde en familia, amigos o la pareja.

4. Iglesia de San Francisco

Está ubicado en la calle 9 con carrera 5ta, en todo el centro de Cali. De acuerdo con la Alcaldía, se construyó entre los años 1803 y 1827. Además, está conformado por el convento de San Joaquín, la Capilla de la Inmaculada, la Torre Múdejar, la Iglesia de San Francisco y un museo de arte religioso.

Un dato curioso de este lugar es que la Torre, que tiene 23 metros, ha sido catalogada como “la torre más hermosa de toda América”, por parte del reconocido historiador español Santiago Sebastián López.

5. Ir al río Pance

Se encuentra entre los picos altos de los Farallones de Cali y está rodeado de pura naturaleza que atrae a decenas de caleños todos los fines de semana. Se trata de un plan gratuito e imperdible en el que se pueden planear asados (siempre cuidado la basura del lugar) o idas exclusivas al río.

Tiene más de 25 kilómetros de recorrido en dirección occidente oriente y desemboca en el río Jamundí. Cerca al lugar, hay otros restaurantes a los que puede ir después de pasar una tarde en el río. Está abierto desde las 6:00 A.M. hasta las 6:00 P.M.

6. Ir al monumento del Gato del Río y sus novias

Se encuentra ubicado al lado del río y es un sitio de esparcimiento, perfecto para caminar y disfrutar con familia en una tarde soleada.

Su figura principal es una escultura fundida en bronce a gran escala realizada por el artista colombiano Hernando Tejada. El monumento fue inaugurado el 3 de julio de 1996 y ahora es un centro cultural caleño importante en la ciudad.

7. Parque Artesanal Loma de la Cruz

Este parque fue inaugurado hace cerca de 24 años y está ubicado en la calle 5, entre las carreras 14 y 16 de Cali. Está conformado por tres plazoletas:

  • El teatrino que está ubicado en el nivel 2 del parque y en donde se realizan presentaciones culturales, musicales, folclóricas e infantiles.
  • La plazoleta principal
  • El espacio libre ubicado en el módulo 8 y que se utiliza para capacitaciones, talleres y reuniones al aire libre

8. Caminar por la Plazoleta Jairo Varela

Está ubicada en la plazoleta al frente de la Alcaldía y es también llamada la ‘Plazoleta de la Caleñidad’. En este lugar se encuentran varios restaurantes, cafés y espacios para las tertulias y charlas entre amigos.

Según explica la Corporación para la Recreación Popular, se trata de un lugar de cerca de 15.000 metros cuadrados que fueron diseñados para reflejar la identidad caleña. De ahí que su nombre haga honor a Jairo Varela, el creador y director del Grupo Niche.

9. Museo del Oro de Calima

La entrada a este museo es completamente gratis y está ubicado en la Calle 7 # 4-69. En ella se encuentran más de 450 objetos prehistóricos de orfebrería, cerámica, piedra, madera, concha y otros objetos etnográficos, que perteneces a antiguas sociedades de la región.

El horario de apertura son de martes a viernes, de 9:00 A.M. a 5:00 P.M. También abren los sábados, de 10:00 A.M. hasta las 5:00 P.M.

10. Ir a la fiesta salsera en el Bulevar del Río

Se encuentra en el centro histórico de Cali y, como lo explica Colombia Travel, es una obra icónica que está construida sobre el túnel urbano más largo del país (con una longitud de 980 metros).

En los fines de semana, especialmente los viernes, se suele armar fiestas salseras únicas al aire libre. Además, hay restaurantes o lugares para disfrutar de la comida típica de la ciudad.

11. Conocer el Cristo Rey

Finalmente, un plan imperdible en Cali es visitar el icónico Cristo Rey. Desde diciembre del 2023, se estrenó con 6 kilómetros de senderos elevados y 8 miradores que dan vista de 360 grados que se alzan sobre los 1.4000 metros sobre el nivel del mar.

Este lugar se puede visitar de forma 100% gratuita entre los horarios de lunes a sábado, de 3:00 P.M. hasta las 6:00 P.M.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad