Salud y bienestar

Qué es mejor desayunar: ¿cereal o huevo? Nutricionistas explican pros y contras cada uno

Expertos explica cuáles son los efectos de estos alimentos en el cuerpo, especialmente cuando se comen en las primeras horas de la mañana

Cereal versus huevo (Getty Images)

Cereal versus huevo (Getty Images)

El desayuno es para muchos una de las comidas más importantes del día. Según explicó la dietista registrada Beth Czerwony, al blog de la clínica Cleveland, desayunar trae grandes beneficios para el cuerpo como proporcionar energía, mejorar la salud del corazón, reducir los riesgos de diabetes y reducir la confusión mental.

A pesar de su gran importancia y los efectos que este tiene sobre el cuerpo durante el día, muchos descuidan y prestan poca atención a lo que incluyen en su primera comida del día. La mayoría de las personas, por tradición, suelen comer casi lo mismo todos los días.

Algunos, por un lado, suelen preferir los huevos en el desayuno, mientras otros han comido durante muchos años solo cereales para comenzar la mañana. Pero realmente, ¿cuál es más saludable y nutritivo? Consultamos con expertos y esto explicaron.

Lo positivo y negativo de desayunar con cereales

Lo primero que hay que entender sobre los efectos positivos o negativos que tiene este alimento en el cuerpo es que todo depende del tipo de cereal que se consuma.

Algunos cereales suelen estar cargados de demasiada azúcar y carbohidratos refinados. De hecho, como explica Hrefna Pálsdóttir, licenciada en biología y especializada en nutrición humana, la mayoría de los cereales incluyen el azúcar como segundo o tercer ingrediente.

Leer más:

Por lo anterior, este alimento suele aumentar el índice glucémico, lo que significa que puede provocar un aumento brusco en los niveles de azúcar en sangre después de las comidas.

Sin embargo, no todos los cereales son así. Según explicó Katherine Shary, dietista registrada en Children’s Healthcare of Atlanta, al medio Today, es importante saber elegirlo.

“El cereal solo, simplemente vertiéndolo en un tazón, no es necesariamente la opción de relleno más saludable para nuestras familias, pero podemos usarlo como base y agregarle cosas para que sea saludable y saciante”, aseguró. En este sentido, los mejores cereales son aquellos que:

  • Son 100% integrales.
  • Contienen al menos 3 gramos de fibra por porción, tales como el trigo, el arroz y la avena.
  • Cereales que tengan menos de 6 gramos de azúcar por porción. Si el cereal está entre sus primeros tres ingredientes, lo mejor es no comerlo.
  • No elija cereales con colores
  • Evite los que tiene frutas secas como uvas pasas o frutos secos porque suele venir cubiertos de azúcar para darle dulce. Lo mejor es agregar fruta natural y fresca.

Finalmente, la dietista registrada Samantha Cassetty explica que este tipo de cereal integral puede aportar fibra, vitaminas, magnesio y antioxidantes. De igual forma, podría prolongar la vida y ayudar a perder peso.

¿Qué se dice sobre el huevo en el desayuno?

Los expertos señalan que la mejor opción para desayunar es sin duda el huevo. Así lo explica Kris Gunnars tiene una licenciatura en medicina de la Universidad de Islandia, quien señala que esta proteína incluso es llamada como el ‘multivitamínico de la naturaleza’.

Según Gunnars, hay 6 razones por las que se debería consumir este alimento:

  1. Es uno de los alimentos más nutritivos. Tienen vitamina B12, B2, A, B5, Selenio y pequeñas cantidades de otros minerales y vitaminas como calcio, hierro o zinc.
  2. Mejoran el perfil de colesterol y no aumenta el riesgo de tener enfermedades cardíacas. Según explica Gunnars, aumenta el colesterol HDL (”bueno”) y tiende a cambiar el colesterol LDL (”malo”) que se asocia con enfermedades cardíacas.
  3. Tienen colina, que es un nutriente que se agrupa con las vitaminas de complejo B y es un nutriente esencial para la salud humana, especialmente para el cerebro.
  4. Tienen una proteína de alta calidad. Según el licenciado, esa proteína se encuentra entre las mejores fuentes de proteínas en una dieta.
  5. Están cargados de luteína y zeaxantina, lo que protege los ojos, reduciendo los riesgos de sufrir degeneración macular y cataratas.
  6. Si se comen en el desayuno, los huevos pueden ayudarlo a perder grasa corporal. La razón, explica Gunnars, es que los huevos ocupan una puntuación muy alta en la escala de índice de saciedad, que es una medida de cuanto contribuyen los alimentos a la saciedad.

Sobre los contras, son pocos los que se encuentran en este caso. De hecho, antes se creía que comer muchos huevos al día era peligroso. Sin embargo, lo que le explicó el cardiólogo Francisco López-Jiménez al blog de la Clínica Mayo, es que realmente no representa mayores riesgos de enfermedades al corazón.

Lo que sí recomiendan los expertos es evitar comerlo frito y con mucha sal. Lo mejor es consumirlo cocido o pochados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad