10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Fue realmente una gran sorpresa: Michael Shifter sobre el primer debate presidencial en EE.UU.

En 10AM Hoy por Hoy, Michael Shifter, politólogo norteamericano, habló sobre el debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump.

Michael Shifter politólogo norteamericano

Michael Shifter politólogo norteamericano

14:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719599841_834_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Michael Shifter / Cortesía

El reciente debate presidencial en Estados Unidos, generó grandes sorpresas y expectativas. Michael Shifter, ex politólogo norteamericano y actual académico de Georgetown, abordó sus perspectivas sobre este tema en Caracol Radio.

Shifter comentó que la política estadounidense ha llegado a niveles extremos, con dos candidatos de edad avanzada compitiendo por la presidencia. “Hay una nueva generación, pero si uno es un mandatario en ejercicio y quiere ir para el segundo mandato, va a hacer deferencia a la decisión del presidente en ejercicio”.

Joe Biden

“Yo creo que fue una gran, gran sorpresa para mucha gente,” dijo Shifter sobre el presidente Biden. “Todos sabíamos que había un problema con su edad y con su mentalidad, porque ya había pasado cosas en otras ocasiones. Pero francamente, la esperanza, la expectativa, que había dado porque había estado practicando y capacitándose, pues genero muchas sorpresas por su falta de coherencia en el debate”, indicó.

Donald Trump

Según Shifter, para él, Trump gano sin mucho esfuerzo, dejando que las inconsistencias de Biden hablaran por sí solas.“Trump fue Trump. Por ahí no hubo sorpresas. Mintió muchísimo. Casi todo lo que decía fue una mentira, pero ya la gente está acostumbrado a esto”, comentó.

Además, Shifter destacó que, a pesar de la desorientación de Biden, Trump no se aprovechó de eso para atacarlo mucho más. “Yo temía que Trump podía haber hecho más, más sucio contra Biden, pero creo que se controló más de lo que esperaba.”

¿Qué pasará con el Partido Demócrata?

La participación de Biden en el debate ha generado muchas dudas sobre su capacidad para liderar al Partido Demócrata en las próximas elecciones. “Hay muchos votos que hace tiempo están diciendo que Biden es un hombre decente, hace un buen presidente, pero realmente no está en condiciones de reelección,” explicó Shifter.

Asimismo, indicó que la presión dentro del partido se siente significativamente, pero que la decisión es únicamente de Biden. “Si él no decide pasar al costado y dejar abierta la competencia, él va a ser el candidato. Entonces depende de lo que él decida.”

Otros posibles candidatos

En cuanto a los otros candidatos, Shifter comentó que hay varios jóvenes capaces dentro del partido que podrían dar una buena pelea. “Hay gente muy talentosa en el Partido Demócrata de otra generación, mucho más joven, sobre todo los gobernadores de California, Michigan, y Pennsylvania.”

Por ejemplo, Kamala Harris, la actual vicepresidenta, puede ser una posible candidata presidencial. “Ella obviamente ha ocupado el lugar de vicepresidenta y tendría interés en ser candidata si Biden no decide correr”. Indicó Shifter.

Resultados del debate

El debate pudo haber generado un impacto negativo en las personas que votaron por Biden en 2020, tal y como lo mencionó Shifter. “El efecto principal de anoche fue desanimar la coalición que fue responsable para la victoria pasada de Biden″, comentó

En cuanto a los votantes independientes, Shifter no cree que el debate tenga un impacto positivo. “Trump tampoco mostró como gran estadista. Fue terrible. Entonces no creo que vaya a convencer a los independientes”, concluyó.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad