6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Economía

Colombia logra conectividad de fibra óptica con Brasil en el Amazonas

El Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, confirmó que desde el 1 de julio Tabatinga y Leticia tendrán conectividad de fibra óptica.

Colombia logra conectividad de fibra óptica con Brasil en el Amazonas

Colombia logra conectividad de fibra óptica con Brasil en el Amazonas

04:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719589369551/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, en Congreso de Andesco 2024.

Desde el Congreso de Andesco, que se desarrolla en Cartagena, y en diálogo Caracol Radio el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, presentó tres noticias relacionadas con el avance en materia de conectividad y tecnología para Colombia. Por ejemplo, en el Amazonas se podrán conectar más de 9.000 hogares que tenían dificultades para sus comunicaciones.

“Desde el año pasado firmamos un acuerdo con Brasil y la gran noticia es que desde el 1 de julio se iniciará la construcción de la infovía entre Tabatinga (Brasil) y Leticia (Colombia). Estamos conectando a Leticia a través de Brasil y ayudará enormemente a solucionar los problemas de conectividad del Amazonas. Era imposible hacerlo a través de Colombia, porque tocaba atravesar toda la selva y la solución más viable fue hacerlo apoyados con Brasil”, explicó Mauricio Lizcano.

Durante el actual gobierno se ha realizado un esfuerzo con inversión de recursos para cerrar las brechas de conectividad en el país. A propósito, el titular de la cartera de telecomunicaciones entregó un balance sobre la ejecución de estos planes del gobierno.

“Estamos conectando el pacífico, tenemos 36 municipios de la costa caucana y nariñense. La otra semana esperamos con el presidente firmar un acuerdo para conectar Quibdó y Tumaco con fibra óptica. También hemos conectado la mitad de La Guajira y en un mes sigue la estrategia en el sur del Caribe, Vaupés, Guainía y Vichada”, dijo Lizcano.

Durante los recientes años, se ha intentando que Colombia se convierta en un país atractivo para los inversionistas que están pensando en desarrollar inteligencia artificial (IA) y en este aspecto también se hizo un anuncio sobre una solicitud que el país había elevado desde hace meses para conformar uno de los clubes más exclusivos a nivel mundial en esta materia.

“Ayer nos notificaron desde la Global Alliance de Inteligencia Artificial, la alianza donde están los países del G7, habíamos aplicado a esta alianza y Colombia será incluido en este club exlusivo que lideran la inteligencia artificial en el mundo”, indicó el ministro TIC.

Entre los anuncios que se realizarán hoy en el desarrollo del Congreso de Andesco, la cartera de tecnología y comunicaciones entregará el detalle sobre el plan decenal de conectividad para el territorio nacional.

“Hoy presentamos a Colombia la estrategia, con proyectos terminados, para la conectividad durante los próximos 10 años. Hicimos un estudio y dejaremos un Compes con recursos para garantizar la realización de los proyectos de conectividad, para que las inversiones puedan mejorar la infraestructura necesaria para resolver los problemas de conectividad en el territorio nacional”, dijo el ministro Lizcano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad