Ciudades

Aumento de pie de fuerza en Quindío para garantizar la seguridad durante el puente festivo

1.900 policías y 1.200 soldados brindarán la seguridad durante el puente festivo que cuenta con múltiples actividades culturales y deportivas en varios municipios del departamento

Juana Gómez, secretaria del Interior

Juana Gómez, secretaria del Interior

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719573071382/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Seguridad en temporada turistica- cortesía gobernación del Quindío

Armenia

Sin duda este puente festivo es muy importante en materia de actividades deportivas y la culminación de las fiestas aniversarias de Calarcá todo en el marco de la temporada vacacional de mitad de año.

La secretaria del Interior del departamento, Juana Gómez indicó que están atentos desde los organismos de socorro y autoridades para brindar la seguridad y tranquilidad durante este puente festivo.

Le puede interesar:

Mencionó que cuentan con 1.900 policías y 1.200 soldados desplegados en las vías principales, terciarias y urbanas de los 12 municipios del departamento.

“Los cuales han estado de manera permanente instalados en las principales vías de acceso al departamento del Quindío por parte de nuestro Ejército Nacional puestos permanentes también en el bloqueo de todos esos corredores de movilidad que tenemos con otras zonas del país con los departamentos limítrofes por parte de Policía de Turismo se tiene visita permanente a las hoteles a los parques todo esto este sector hotelero y turístico totalmente cubierto por parte de la Administración Departamental”, destacó.

Resaltó que la Policía de turismo tiene un plan especial en hoteles, parques temáticos realizando las campañas pedagógicas en contra del turismo sexual.

También dijo que están al tanto de cualquier eventualidad en materia de lluvias por eso el llamado a ciudadanos a reportar oportunamente.

“Hemos desplegado operativos previniendo, pues todo este tipo de situaciones que se pueda presentar en materia de Gestión del Riesgo de Desastres pues como lo hemos informado también estamos en una transición del fenómeno del niño. Aún lo tenemos presente en el departamento del Quindío y en una espera del ingreso del fenómeno de La Niña entonces estar prevenidos estar atentos a las recomendaciones que se imparten permanentemente por parte de las alcaldías de la gobernación de los organismos de socorro, avisar inmediatamente cualquier tipo de novedad que se pueda llegar a presentar”, añadió.

Además, disponen de la capacidad inmediata a través de ingenieros militares que conforman el pelotón de atención a desastres.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad