Ciudades

Terminó vaciado de túneles para recuperación de la central de la hidroeléctrica de Chivor

AES Colombia avanza en la evaluación de infraestructuras clave

A pesar de que entrar sedimentos, la casa de máquinas no sufrió daños. Foto | AES Colombia

A pesar de que entrar sedimentos, la casa de máquinas no sufrió daños. Foto | AES Colombia

Santa María

AES Colombia ha completado con éxito el vaciado de los túneles de conducción en la Central Hidroeléctrica de Chivor, un paso crucial para evaluar los impactos generados por las crecientes de principios de junio. El objetivo es garantizar la seguridad y el óptimo funcionamiento de esta importante infraestructura energética.

El vaciado de los túneles de conducción era esencial para que el personal técnico y operativo de AES Colombia pudiera evaluar con precisión los efectos de los altos volúmenes de sedimentos arrastrados por las crecientes hasta el embalse La Esmeralda. Esta maniobra permitirá determinar la fecha de reinicio de operaciones de la central.

A pesar de la entrada de sedimentos, madera y hojarasca en los túneles, las grandes infraestructuras de la central, como la presa, el rebosadero y la casa de máquinas, no sufrieron daños significativos. AES Colombia destaca que estas estructuras siguen funcionando de manera segura.

La compañía ha llevado a cabo reboses controlados en el embalse La Esmeralda desde el 12 de junio, siguiendo los protocolos establecidos en los manuales de operación y los permisos ambientales. Esto garantiza que el embalse pueda amortiguar futuras crecientes sin riesgos adicionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad