Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

Soplaviento vivió su primera jornada de registro civil de nacimiento

Decenas de padres llevaron a sus pequeños, con la idea de adelantar el trámite

Soplaviento vivió su primera jornada de registro civil de nacimiento

Soplaviento vivió su primera jornada de registro civil de nacimiento

La jornada de registro civil de nacimiento, liderada por cinco notarías del Caribe colombiano y la Superintendencia de Notariado y Registro, inició hoy en Soplaviento.

A la Institución Educativa Liceo del Dique - Sede Socorro Pérez Molina, llegaron decenas de habitantes de las zonas más vulnerables de esta localidad, caracterizada por su gente amable, devota, hospitalaria y sencilla. Todos, con la intención de registrar a un hijo, un nieto o un sobrino.

“El registro civil es un documento indispensable para la identificación, el ejercicio de derechos y el acceso a programas de inclusión social. Los notarios, con el acompañamiento de la SNR, están aportando al mejoramiento de la calidad de vida de las zonas más vulnerables de Bolívar”, dijo la superintendente Delegada para el Notariado, Isabella Andrea Hernández Aranda.

De acuerdo con la funcionaria, es de gran importancia la oferta institucional que ha llegado al Canal del Dique con ‘Navegando al corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar’, de la mano de la Armada de Colombia y otras entidades del Estado. Más aún, cuando este departamento es catalogado como uno de los que presentan los más altos índices de desigualdad social, indigencia y pobreza, afectado por la delincuencia común, la explotación ilegal de la minería, el narcotráfico y la operación de grupos al margen de la ley.

“Con esta campaña de registro civil, los niños adquieren su identidad, un estado civil muy importante, que les permitirá ser parte de los programas, los proyectos y los sistemas del Gobierno Nacional”, aseguró la notaria Única del Círculo San Estanislao de Kostka, Lía Reneta Sará Ibarra.

La jornada especial de registro continuará el próximo sábado, 29 de junio, en Calamar; el martes 2 de julio, en Cicuco; el viernes 5 de julio, en El Peñón; el lunes 15 de julio, en Coyongal; y el martes 16 de julio, en Magangué.

Navegando al corazón del Magdalena’ es el resultado de una sinergia interinstitucional, liderada por la Armada de Colombia, que desarrolla acciones para el bienestar integral de las comunidades en todo el territorio nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad