Radio en vivo

Ciudades

Santander fortalece su conexión aérea con más aeropuertos

La meta es ampliar la cobertura aérea en provincias como García Rovira y el sur del departamento.

Gobernador Juvenal Díaz Mateus

Bucaramanga

Tras uno de los comités de conectividad aérea de la Acción Unificada de la gobernación de Santander, el mandatario Juvenal Díaz Mateus proyecta que aterricen aeronaves con más capacidad de pasajeros en provincia del departamento.

Al momento la región santandereana tiene operando el aeropuerto Internacional Palonegro en Bucaramanga y Los Pozos en San Gil y en Barrancabermeja el aeropuerto Yariguíes. Y ahora el gobernador aseguró la reactivación aérea en terminales de Málaga y El Socorro.

Prográmese: cortes de luz en 13 municipios de Santander

“Ya se tienen los estudios y diseños para el aeropuerto de Málaga. Falta el deprimido para la parte peatonal. La Aeronáutica se encarga de la pista y nosotros de la caseta, seguridad y otros aspectos. Lo estamos buscando con las vigencias futuras. El presidente Petro lo autorizó”, afirmó Juvenal Díaz.

Aseguró que para mejorar el servicio aéreo en las provincias también harán inversiones en la conectividad del aeropuerto en San Gil. “Ya está reanudada la ruta a Medellín y Bogotá con aviones más grandes para 19 pasajeros, y mirando la probabilidad de que otras empresas vayan a San Gil”.

Eventos deportivos siguen moviendo la economía en Bucaramanga

Sergio París, director de la Aeronáutica Civil.

En el encuentro también estuvo el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París, quien recibió el compromiso de reactivar el aeropuerto del municipio del Socorro. El cual le pertenece a la nación y se espera convertirlo en terminal aérea de carga y mejorar las condiciones de los productores en la provincia Comunera y Guanentá.

“Vinimos a ver una estrella y nos llevamos un aeropuerto” mencionó París. Pues su visita a Bucaramanga consistía principalmente sobre el fortalecimiento de conectividad teniendo en cuenta el aumento de visitantes y turistas que jalonó el triunfo del Atlético Bucaramanga.

Familiares en San Gil reciben a policía asesinado en frontera con Venezuela

“Si es de la nación es responsabilidad de la Aeronáutica Civil como lo hace con todos los aeropuertos del país, su desarrollo y promoción en El Socorro. Tenemos otros aeropuertos como Barbosa y Cimitarra los cuales tenemos actividad y decisiones, para que lleguen aviones de ala fija”, comentó el director.

Para el caso de Málaga se estima que la inversión sea de 63.000 millones de pesos, “el mandato es hacer pistas, ayudamos a que consigan fuente de financiación, hay estudios en fase 3 y en ese orden de ideas nos ha funcionado”.

Ángel Acevedo, alcalde del Socorro.

En respuesta al anuncio del aeropuerto del Socorro el alcalde del municipio, Ángel Acevedo, enumeró en qué consiste la remodelación de la terminal. Quien aseguró que solo hace falta que la operación sea comercial, pues al momento es una base militar del Batallón Galán.

Impuesto vehicular de Santander: fechas para aprovechar el 80% de descuento

“Estamos pendientes de una mesa técnica, que en cabeza de la nación nos convoque para definir el plan de trabajo. Levantamiento topográfico y reparación de la pista que está en asfalto. Hay varios baches. El aeropuerto esta con licencia de operación desde el 2014. El Socorro tiene un lote y pista de 960 metros pegada a la vía nacional”.

Fortalecer aerolíneas

Aumentar las rutas en la región y negociar con más aerolíneas es otro de los propósitos pactados, como Spirit y Clic Air.

“La aerolínea Spirit Airlines volverá a conectar a Santander con el sur de La Florida en Estados Unidos desde el 4 de diciembre, pero únicamente por un mes, y toca seguir gestionando alternativas para mantener activa esta ruta por más tiempo”, concluyó el gobernador de los santandereanos.