“Es muy difícil ser periodista independiente”: Maria Jimena Duzán tras rifirrafe con Petro

Durante el congreso de Andesco, rechazó que el jefe de Estado no acepte críticas contra su entorno

Andesco

Andesco

Cartagena

En el marco del congreso de Andesco que se realiza en Cartagena, se adelantó el panel “Servicios Públicos y medios de comunicación” que fue moderado por el director del servicio informativo de Caracol Radio, Alfonso Ospina.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En este diálogo, la periodista y politóloga, María Jimena Duzán, se refirió al rifirrafe con el presidente Gustavo Petro tras la publicación de un artículo sobre presuntos actos de corrupción por supuesto tráfico de influencias que involucra a Andrés Sarabia, hermano de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y mano derecha del mandatario, Laura Sarabia.

Duzán admitió que se “equivocó” al pensar que con la llegada del presidente Gustavo Petro a la Casa de Nariño se iban a abrir nuevos escenarios en el país. Aseguró que para ella ha sido difícil ejercer su labor de periodista independiente desde que el actual mandatario se posesionó.

“A todos los presidentes les molesta un periodista preguntón y que investiga. Siempre pensé que la llegada de un presidente de izquierda que dijo que iba a no hacer lo que se hacía antes, iba a abrir nuevos escenarios y me equivoqué. Lo comparo con lo que pasó con Álvaro Uribe, ha sido muy difícil para mí habiendo votado por Gustavo Petro ser una periodista independiente”, expresó.

La periodista enfatizó que los interrogantes sobre presuntos actos de corrupción que involucran a funcionarios de su Gobierno tienen que ser respondidos.

“Yo me salí de todos los medios tradicionales, si es muy sorprendente que un presidente decida irse contra una periodista independiente porque simplemente se metió a indagar y a investigar qué pasa. Hice unas preguntas que deben ser respondidas porque tienen que ver con presuntos actos de corrupción, ese es el trabajo que uno tiene que hacer y espero que él también haga el de él”, concluyó.

Por su parte, Ernesto Cortés, editor general del periódico El Tiempo, rechazó el comportamiento del presidente Gustavo Petro con los medios de comunicación.

“Al presidente le molesta que la prensa lo esté cuestionando, que lo esté indagando por prácticas que nosotros creímos que no se iban a repetir. No solamente la emprende contra periodistas independientes sino con la prensa en general. Hay una obsesión de ver conspiraciones en todas partes y que somos promotores de golpes blandos”, agregó.

Lea también: Procuradora advirtió posible desacato contra Gobierno por no nombrar expertos en la CREG

Así mismo, Juan Lozano, consejero general de Medios de la Organización Ardila Lülle, expresó que hay una amenaza constante contra los medios. “Lo nuevo es la virulencia contra la prensa, son muchos los colegas los que han pasado a la descalificación. Cada vez que hay una marcha toca escondernos, nos gritan que somos unos asesinos o paramilitares, eso no puede ocurrir”, dijo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad