Especiales

Las apuestas de la gobernación del Magdalena para promover el desarrollo territorial

Magdalena se ha convertido en uno de los referentes en materia de fortalecimiento educativo, de salud y deportivo. Rafael Martínez, gobernador del departamento, habla al respecto en ’Colombia Mira’.

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, conversó con Caracol Radio sobre los avances que ha logrado el territorio recientemente. | FOTO: Prisa Media

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, conversó con Caracol Radio sobre los avances que ha logrado el territorio recientemente. | FOTO: Prisa Media

En el cuatrienio pasado, Magdalena fue el departamento que más redujo su Índice de Pobreza Multidimensional en Colombia. Pasó de 33,4% en 2020 a 21,4% en 2022.

Para Rafael Martínez, actual gobernador, esta disminución del 12% fue posible gracias a los programas integrales que la pasada administración sacó adelante a pesar de retos en materia de salud pública, disputas políticas y seguridad.

En conversación con Caracol Radio, el mandatario explicó que las apuestas fuertes para promover el acceso a servicios educativos, de saneamiento básico y vivienda digna —además de los espacios para fomentar la participación ciudadana—, jugaron un papel clave para lograr un territorio más equitativo y a la vanguardia con las exigencias de la ciudadanía.

“Yo hago parte de un proyecto que tiene una agenda de cambio y transformación, que empezó hace unos años en el Magdalena, que empezó Carlos Caicedo; y esa condición de no hacer parte del sistema y de los proyectos tradicionales invita a algunos tipos de persecución”, agregó durante Colombia Mira Magdalena, una iniciativa de Prisa Media para poner la lupa en las acciones positivas de las regiones del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad