Ciudades

El Huila le madruga a la segunda temporada de menos lluvias

Atentos ante la segunda temporada de menos lluvias que se presenta desde mediados de junio hasta mitad de septiembre.

Habría una transición de aproximadamente dos meses. Foto Gobernación del Huila.

Habría una transición de aproximadamente dos meses. Foto Gobernación del Huila.

Neiva

En el corto y mediano plazo, los diversos modelos internacionales de predicción climática muestran que, después de finalizar El Niño, habría una transición de aproximadamente dos meses con condiciones neutrales en el océano Pacífico, lo que daría paso al fenómeno de La Niña. Por esto, se puede entrever que la temporada de menos lluvias de 2024 podría estar influenciada por el inicio de La Niña.

Para Isabel Hernández, Coordinadora de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, anunció que “para la región andina donde se encuentra ubicado el Huila, en el mes de junio, observamos un descenso en las lluvias. Sin embargo, es importante señalar que, aunque haya una disminución, esto no significa que deje de llover totalmente. Por lo tanto, estamos entrando a la segunda temporada de menos lluvias”.

El llamado a los huilenses es estar atentos.

Desde ya se analiza la presencia de la segunda temporada de menos lluvias a mitad de año, que se extiende desde mediados de junio hasta mediados de septiembre. Por esta razón, deben realizarse las acciones necesarias en materia preventiva para estar preparados ante cualquier eventualidad climática.

Revisar y actualizar los planes de contingencia por fenómeno de la Niña e identificar los puntos críticos por escenarios de riesgo y realizar monitoreo, entre otras recomendaciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad