Actualidad

Centro para Gestión del Riesgo en Pasto, ocho meses después sigue sin operar

En la Obra terminada en octubre del 2023 se invirtió más de $ 23 mil millones entre la UNGRD y el municipio de Pasto, además de los recursos del Comando Sur de los EEUU

Centro de Gestión del Riesgo en Pasto | Foto: Alcaldía de Pasto

Centro de Gestión del Riesgo en Pasto | Foto: Alcaldía de Pasto

Pasto - Nariño

El Centro Integral para la Gestión del Riesgo de Desastres (CEGIRD) en Pasto, cuyas obras se concluyeron hace ocho meses, sigue sin entrar en funcionamiento. Se trata de un sitio diseñado para mejorar la capacidad de respuesta del municipio frente a amenazas naturales como sismos, erupciones volcánicas, inundaciones y deslizamientos de tierra.

Lea También..

La construcción del CEGIRD comenzó en 2021 con una inversión de $23.930.538.264, financiada por la Administración Municipal, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se trata de un proyecto que incluye una sala de crisis, alojamiento temporal, una estación de bomberos, y un centro de operaciones de emergencia.

A pesar de que su puesta en marcha estaba prevista el año pasado, el centro aún no está operativo. El alcalde de Pasto de entonces Germán Chamorro De La Rosa, anunció en octubre de 2023 que el centro sería entregado en pocos días, pero hasta la fecha, esa infraestructura está subutilizada lo que ha generado solicitudes urgentes para su apertura debido al estado de calamidad pública en el que se encuentra Nariño.

Por ahora en este espacio ubicado en el sector de Torobajo, solo funciona el Centro operativo de Emergencias cuyas obras fueron financiadas por el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, por un valor cercano al millón de dólares. Desde allí funciona el sistema integrado de respuestas a los llamados que se realizan a la línea 119.

En varias oportunidades, representantes de diversas entidades, incluyendo la UNGRD han visitado las instalaciones del CEGIRD, destacando la importancia de este centro para la región, sin embargo, hasta hoy sigue sin utilizarse como se había proyectado, generando preocupaciones sobre su futuro.

Desde Pasto siguen pidiendo a la UNGRD que esta infraestructura se ponga en funcionamiento lo antes posible dado que prometía reunir a todas las entidades que conforman el comité de gestión del riesgo para la toma de decisiones y acciones urgentes en caso de emergencias.

Tanto el convenio entre la UNGRD y el municipio de Pasto como entre el contratista y la Unidad vencieron el año pasado, por lo que hay incertidumbre frente a la fecha en la que el resto de las áreas que fueron construidas entren en funcionamiento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad