Actualidad

Becas en Bogotá: Distrito anunció 3.500 cupos, ¿en qué áreas y cómo aplicar?

Los cursos serán dictados y certificados por la Universidad ECCI y las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de julio de 2024. Le contamos como participar.

Distrito abre 3.500 cursos gratis/ Gettyimagenes

Distrito abre 3.500 cursos gratis/ Gettyimagenes / shironosov

Bogotá, a través de la estrategia Talento Capital, anuncia la disponibilidad de 3.500 becas para cursos de Business Process Outsourcing (BPO). Esta iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Bogotá en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), busca proporcionar oportunidades educativas y de formación a los ciudadanos.

La estrategia está diseñada para capacitar a los participantes en habilidades críticas para el sector BPO, un área con alta demanda de profesionales capacitados en Bogotá. Esta formación no solo mejora las perspectivas de empleo de los participantes, sino que también contribuye al desarrollo económico de la ciudad.

Oportunidades de formación

Las becas están dirigidas a la formación en tres áreas clave:

  • Servicio y atención al cliente.
  • Cobranzas y productos financieros.
  • Mercadotecnia y publicidad.

Estos cursos serán dictados y certificados por la Universidad ECCI y los beneficiarios podrán acceder a 45 cursos virtuales certificables a través de la plataforma de la Secretaría de Salud.

Requisitos y proceso de inscripción

Para optar a una de estas becas, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser bachiller
  • Tener al menos 18 años
  • Residir en Bogotá
  • Presentar y aprobar una prueba de ingreso

Es importante mencionar que, las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de julio de 2024. Los interesados deben registrarse en la plataforma de la Agencia Atenea, disponible en [sicore.agenciaatenea.gov.co](https://sicore.agenciaatenea.gov.co/).

Beneficios de la formación BPO

El sector BPO abarca una amplia gama de servicios empresariales, desde atención al cliente hasta gestión financiera y marketing. La formación en estas áreas ofrece múltiples beneficios:

  • Empleabilidad: Los cursos están diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral, aumentando las posibilidades de empleo de los graduados.
  • Flexibilidad: Al ser cursos virtuales, los participantes pueden estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita su realización.
  • Certificación: Al finalizar los cursos, los participantes recibirán certificados de la Universidad ECCI, que validan sus nuevas competencias y habilidades.

En este sentido, la convocatoria no solo representa una oportunidad para el desarrollo profesional individual, sino también un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector BPO en Bogotá.

Para aquellos interesados en transformar su carrera y aprovechar esta oportunidad, es fundamental inscribirse cuanto antes y preparar todos los documentos necesarios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad