Unicartagena conmemora primer año de la Ruta Integral de Prevención, Detección y Atención

El protocolo contiene acciones para prevención, atención de violencias y cualquier tipo de discriminación basada en género

Unicartagena

Unicartagena

Cartagena

La Universidad de Cartagena, a través del Observatorio para la Equidad y el Desarrollo con Enfoque de Género (OEDEG), conmemora este 27 de junio, el primer año de creación de la Ruta Integral de Prevención, Detección y Atención contra la Discriminación y Violencia Basada en Género (PPDA-DVBG), adoptado en el Acuerdo No. 07 del 27 de junio de 2023.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Este protocolo contiene las actuaciones para la implementación de acciones de prevención, detección y atención de violencias y cualquier tipo de discriminación basada en género, aplicables a todos los actores de la Universidad de Cartagena en el desarrollo de su actuación institucional.

En el marco de la implementación del Acuerdo, Ruth Gutiérrez Meza, directora del (OEDEG), señaló que: “la Ruta de atención se activará cuando se presente algún tipo de violencia o discriminación en cualquier espacio de la institución, sus medios virtuales o representaciones de esta, para lo cual, es necesario que la atención de las víctimas sea oportuna, en espacios de confidencialidad, respeto y seguridad, sin hacer juicios de valor para estigmatizar o culpabilizar”.

Lea también: Ante quejas de comerciantes, Acuacar finalizaría obras en Calle del Porvenir en 15 días

Desde su aprobación hasta la fecha, se destacan importantes avances. “En el año 2023, se efectuaron siete Sesiones de Comité contra la Violencia Basada en Género (CVBG), siendo atendidos 55 casos, y en el año 2024, a corte de 6 de junio, se han atendido 32 casos”, afirmó Ruth Gutiérrez.

El OEDEG, también ha realizado visitas a los Centros Tutoriales, como estrategia de articulación con todas las sedes de la Universidad de Cartagena, para avanzar juntos hacia el fortalecimiento de una cultura de la inclusión, la equidad, el pluralismo y el respeto por los derechos humanos como un camino hacia la paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad