Justicia

Se enreda el caso contra seis policías señalados de presuntamente torturar a ‘Matamba’

La Corte deberá definir qué juez debe asumir la audiencia de imputación en contra de los uniformados

El abatido narcotraficante Juan Lárrison Estupiñán, alias 'Matamba'.

El abatido narcotraficante Juan Lárrison Estupiñán, alias 'Matamba'.

JUDICIAL

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia tendrá que definir si el juez promiscuo del municipio de El Peñón, Santander, o un juez de Bucaramanga debe asumir la audiencia de imputación en contra de seis policías investigados por presunta tortura en la muerte del extinto narco alias ‘Matamba’.

El fiscal del caso alegó que el competente para realizar la audiencia es un juez penal municipal ambulante de Bucaramanga, porque el municipio de El Peñón, en Santander, se encuentra ubicado en una zona rural, alejado, está (2) horas del municipio de Vélez, para su acceso cuenta con una vía en deteriorado estado cuya calzada no se encuentra pavimentada y el traslado de los sujetos procesales resultaría difícil y dispendioso.

“Las instalaciones del despacho judicial son ampliamente reducidas e impiden la realización presencial de alguna audiencia preliminar como las solicitadas contra seis (6) indiciados de las características citadas y obviamente por la calidad que ostentan, las condiciones de seguridad no serían las adecuadas, antes, durante y después de su celebración, máxime si se trata no solo de la audiencia de formulación de imputación, sino de la eventual imposición de medidas de aseguramiento”, se lee en el auto conocido por Caracol Radio. ((Ver documento))

El juez determinó que debe ser la Corte Suprema de Justicia la que debe resolver el asunto, porque el Código de Procedimiento Penal, en su artículo 32 numeral 3, establece que ese alto tribunal es quien define la “competencia cuando se trate de aforados constitucionales y legales, o de tribunales, o de juzgados de diferentes distritos”. ((Ver video)).

A ese conflicto se suma que, la Justicia Penal Militar también está reclamando la competencia del caso.

LOS IMPLICADOS

La Fiscalía investiga a un mayor, tres subintendentes y dos intendentes por los delitos de homicidio y tortura agravados.

La evidencia recaudada determinó que los procesados, adscritos al Comando Jungla de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, habrían realizado actos contrarios a su deber durante un supuesto enfrentamiento armado, tras el cual se reportó la muerte de alias ‘Matamba’.

Los hechos investigados ocurrieron el 26 de mayo de 2022 en una finca ubicada en zona rural de Bolívar (Santander), donde se habría registrado el supuesto choque armado entre un comando Jungla y el grupo de escoltas que protegían a ‘Matamba’.

Ese narco, era requerido por las autoridades nacionales, luego de que el 18 de marzo de 2022 se fugó de la cárcel Picota de Bogotá, en complicidad con funcionarios del INPEC.

La teoría de las autoridades apunta a que la orden habría sido callar a ‘Matamba’, dado que él iba a entregar rutas y nombres de militares y policías que estuvieron a su servicio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad