Los Pachencas y Palomino vs Ober y Castor: las nuevas alianzas criminales de Barranquilla

Conozca el nuevo mapa criminal de la capital del Atlántico y su área metropolitana. Además, que el ‘Clan del Golfo’ pretendería apoderarse del control territorial en Soledad y Malambo. La Policía coordina esfuerzos para contrarrestar esta situación

Digno Palomino, alias ‘Castor’ y el ‘Negro Ober’

Digno Palomino, alias ‘Castor’ y el ‘Negro Ober’

Hay alerta entre las autoridades de Barranquilla y su área metropolitana tras conocerse unas posibles nuevas alianzas criminales que se estarían registrando para controlar las economías ilícitas en esta zona del país, como por ejemplo las extorsiones, venta de estupefacientes y el envío de droga desde el Atlántico hacia diferentes partes del mundo.

Caracol Radio pudo establecer que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (‘Los Pachencas’) estarían utilizando de ‘puente’ a Digno Palomino para tener injerencia en Barranquilla. Asimismo, que Palomino habría aceptado esta alianza para fortalecer su grupo y hacerle frente a las bandas de ‘Los Costeños’, liderada por Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, y ‘Los Rastrojos Costeños’, comandada por alias el ‘Negro Ober’.

Sumado a esto, este medio conoció que estos dos últimos reconocidos delincuentes, alias ‘Castor’ y el ‘Negro Ober’, ante esta situación, también se habrían unificado para intensificar extorsiones a comerciantes y mantener el control de las mal llamadas ‘ollas’ de vicio en Barranquilla, Soledad, Malambo, entre otras poblaciones del área metropolitana.

Información oficial

El general Herbert Benavidez, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, en entrevista con Caracol Radio, confirmó que tienen información de las posibles nuevas alianzas y agregó que desde ya están tomando acciones para contrarrestar esta situación.

Tenemos información en ese sentido de que ‘Los Pepes’, liderada por Digno Palomino, estaría fraguando una alianza con ‘Los Pachencas’. Es importante recordar que hubo la captura de uno de los cabecillas de ‘Los Pachencas’ en Barranquilla y con la Fiscalía estamos en esa labor de profundizar ese tipo de información”.

La detención a la que hace referencia el general es la de Danilo Castillo Carrillo, alias ‘El Menor’, y hermano de Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias ‘Muñeca’, cabecilla de ‘Los Pachencas’, y quien también fue capturado en Pereira mientras se realizaba un procedimiento médico. A estos sujetos, las autoridades los relacionan con más de 150 homicidios ocurridos en los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira.

Sobre la alianza entre el ‘Negro Ober’ y ‘Castor’, el general fue enfático en decir que todas las hipótesis están siendo analizadas por medio del Centro Integrado de Información de Inteligencia Crimen Organizado, donde todas las unidades de inteligencia que están en la ciudad y el departamento cruzan diferentes tipos de informaciones y esto ayuda a actualizar el mapa criminal de la ciudad.

“En este mapa criminal sabemos de las cuatro organizaciones que han tenido injerencia en la ciudad que básicamente son ‘Los Costeños’, ‘Los Pepes’, ‘Los Rastrojos Costeños’ y ‘Los Papalópez’. Sin embargo, como usted lo menciona, también hay unas informaciones de inteligencia que dan cuenta que se estarían fraguando algunas alianzas”.

Más noticias:

Presencia del ‘Clan del Golfo’

Pero esta no sería la única situación delicada que estarían enfrentando las autoridades, pues el ‘Clan del Golfo’, según investigadores judiciales, estaría aprovechando el enfrentamiento entre las dos mencionadas alianzas criminales para tomar el control en Soledad y Malambo, donde, de acuerdo con informantes, ya tendrían hombres en territorio.

El comandante Benavidez indicó que “eso es precisamente parte de lo que se quiere confirmar, no tenemos una información exacta frente a hombres del ‘Clan’ que estén presentes. Sin embargo, ha habido incidentes que dan cuenta que quieren tener injerencia en nuestra ciudad y por eso estamos con todas nuestras capacidades para lograr identificar estas intenciones y obviamente también evitar, a través de los procesos judiciales que tenemos, que esto podamos mitigar de manera pronta.

Resultados

En este 2024, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha realizado 116 capturas por el delito de extorsión. Asimismo, la institución reporta un incremento del 39% de detenciones relacionadas con este flagelo.

“Esto es gracias a la información ciudadana y con esto se ha evitado que se paguen cuantías superiores a los 4.600 millones de pesos a través de los diferentes planes anti-extorsión. De igual forma, tenemos 535 denuncias este año, es decir, más del 30% de incremento de denuncias con respecto al año anterior”.

Por último, el oficial invitó a la comunidad a denunciar este delito a través de la línea 165.

LE PUEDE INTERESAR: Policía capturó a hombre con un lanza cohetes en el barrio La Esmeralda, en Barranquilla

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad