Tour de Francia

¿Cuándo inicia el Tour de Francia 2024? Recorridos y corredores colombianos confirmados

El pedalista danés, Jonas Vingegaard, fue el ganador en la edición de 2023.

Egan Bernal, ciclista colombiano del Ineos. (Photo by Tim de Waele/Getty Images)

Egan Bernal, ciclista colombiano del Ineos. (Photo by Tim de Waele/Getty Images) / Tim de Waele

¡Empieza la segunda de las tres grandes del ciclismo mundial! La edición 111 del Tour de Francia supone una gran expectativa por la cantidad de figuras que han empezado a confirmar su participación en la competencia. Serán 21 etapas de emoción y alta tensión se vivirán en tierras francesas, con la particularidad que en esta edición se contará con más etapas de montaña, lo que hará más competitivo el trazado y la lucha por la general.

Esta edición se disputará entre el sábado 29 de junio hasta el domingo 21 de julio. Iniciará en la provincia de Florencia y tendrá un largo recorrido por carreteras francesas, los corredores tendrán que sortear 3.498 Kilómetros, hasta lograr terminar la etapa final en la ciudad de Niza. Este año la carrera no podrá culminar en París, como es costumbre, por la realización de los Juegos Olímpicos.

Sumado a eso, como se mencionó antes, este trazado tendrá más etapas de montaña que ediciones pasadas, los pedalistas deberán superar más de 42.900 metros de desnivel acumulado. Las más destacadas etapas de montaña se podrán observar en los Alpes y los Pirineos, dos de los puertos más imponentes de Francia.

Sumado a eso, los pedalistas tendrán que guardar fuerzas para lo que será la batalla final en la penúltima jornada, la que para muchos puede ser la etapa reina en Los Alpes, en un puerto fuera de categoría. ¡En total serán 7 etapas de alta montaña para definir el campeón!

Además de eso, en esta versión se tendrán que correr dos etapas contrarreloj individual bastante complicadas y hechas para especialistas, y hechas para especialistas, La primera será en la etapa 7 con final en alto, en Nuits-Saint-Georges, con 37 kilómetros. La segunda, en la etapa 21, con un perfil propicio para hacer diferencias entre los favoritos, 33 kilómetros, donde se provee abanicos y vientos de costado, dará paso a la última y definitiva semana de la carrera.

Máximos favoritos a quedarse con el Jersey amarillo

El principal favorito y quien intentará defender el título del Tour de Francia será, el danés Jonas Vingegaard, quien fue confirmado por el Jumbo-Visma como jefe de filas. Además, del ganador del Giro de Italia 2023, el esloveno del UAE Emirates, Tadej Pogačar, quien ya fue campeón en 2021 e intentará volver a lo más alto del podio. No hay que dejar de mencionar al capo de filas del Bora, Primož Roglič, quien a pesar de no haber sido confirmado, posiblemente haga parte de la nómina del equipo.

Colombianos confirmados para el Tour de Francia

Hay ya varios colombianos confirmados para la carrera más importante del mundo, que iniciará este sábado. Por ejemplo, Ineos Grenadiers hizo oficial la participación de Egan Bernal. El Movistar Team, entre tanto, anunció su nómina sin la presencia de Nairo Quintana, pero con Fernando Gaviria como la cuota colombiana en la competencia. Como líder del Bahrain – Victorious está Santiago Buitrago, mientras que en las filas del Astana Qazaqstan aparece Harold Tejada.

Por su parte, las máximas leyendas actuales del ciclismo colombiano, Nairo y Rigoberto Urán, no estarán presentes en esta edición de la competencia francesa. Dura baja para los pedalistas colombianos, quienes podrían haber disputado su último Tour.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad