Actualidad

Temblor HOY 24 de junio en Colombia: ¿Dónde fue el epicentro? Magnitud y zonas afectadas

Algunas zonas de Antioquia y Santander fueron sorprendidas este lunes con temblores reportados por el Servicio Geológico Colombiano.

Temblores en Colombia, imágenes de referencia // Getty Images

Temblores en Colombia, imágenes de referencia // Getty Images

La alta sismicidad de Colombia se debe principalmente a que se encuentra sobre el borde occidental de la placa Sudamericana, donde interactúa con las placas tectónicas Nazca y Caribe, las cuales se encuentran en constante movimiento, chocando, rozándose y separándose entre sí, generando energía que se libera en forma de sismos.

Otro factor que influye, según explica el Idiger, es que las zonas de subducción, donde una placa tectónica se hunde debajo de otra, son particularmente propensas a la actividad sísmica. En Colombia, la placa de Nazca se subduce debajo de la placa Sudamericana en la costa del Pacífico, creando una zona de alta sismicidad. Además, el país está atravesado por numerosas fallas geológicas activas, las cuales también pueden generar temblores.

Este lunes 24 de junio el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó después de las primeras horas del día diversos movimientos en las siguientes partes del país:

  • 00:04 - Belmira – Antioquia

La magnitud fue de 2.2 con una profundidad superficial, menor a 30 km.

  • 1:10 a.m. - Zapatoca, Santander

Su magnitud fue de 2.1, lo que se traduce en una profundidad de 141 km.

  • 1:36 a.m. - Caucasia, Antioquia

Con una magnitud de 3 metros, su profundidad fue superficial

  • 4:41 a.m. - Nóvita, Chocó

Fue de una magnitud de 3.3 metros, profundidad superficial.

Mire también:

  • 4:57 a.m. - Valledupar, César
  • 5:04 a.m. - Los Santos, Santander
  • 7:44 a.m. - San Alberto, César
  • En Los Santos, Santander, se presentaron diversos sismos en un rango de 2.0 a 2.5 metros, con una profundidad entre 130 a 145 kilómetros a las siguientes horas: 8:42 a.m.; 10:16 a.m.; 10:36 a.m.; 11:24 a.m.; 11:54 a.m.; 16:32 p.m.; 16:36 p.m.; 17:13, 17:34, 21:31 y 22:42.

Zonas más propensas a temblores en Colombia

Entre las zonas más propensas a sismos en Colombia, según el SGC, están los departamentos como Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca, de la región Pacífica, debido a la zona de subducción entre las placas Nazca y Sudamericana.

Además, las cordilleras Occidental y Central también son propensas a sismos debido a la presencia de fallas geológicas activas; y el nido sísmico de Bucaramanga también es considerada como una de las zonas más sísmicamente activas del país, con sismos que ocurren casi a diario.

¿Qué hacer en caso de temblor?

Es importante recordar que los sismos son eventos impredecibles y que no hay forma de saber con exactitud cuándo o dónde ocurrirán. Sin embargo, es fundamental estar preparado para enfrentar un temblor y tomar medidas para reducir su impacto.

Diferentes instituciones al rededor del mundo como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), la Agencia Meteorológica de Japón, la Campaña “Bogotá, con los pies en la tierra”, la Agencia para el Manejo de Emergencias de California y otras aconsejan las siguientes medidas:

  • Tener un kit de emergencia: es importante tener un lugar de fácil acceso con una mochila que tenga radio portátil, linterna con pilas, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, alimentos enlatados y granos secos, abrelatas, copia de sus documentos, pito, lista de teléfonos de emergencia.
  • Si está en la casa: procure echarse al piso, cubrirse y agarrarse. Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles. Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.
  • En la calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad